La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3) que residen en regiones incluidas en el régimen de Zona Fría.
A través de la Disposición 2/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional decidió aumentar el consumo subsidiado de electricidad para hogares sin acceso a redes de gas natural o gas propano indiluido, con el fin de atender la demanda energética durante el invierno.
La medida beneficia a usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3) que residen en regiones incluidas en el régimen de Zona Fría. Para estos hogares, el consumo subsidiado se eleva a 700 kWh mensuales para los N2 y a 500 kWh para los N3. La medida regirá del 1° de julio al 31 de agosto.
Las provincias alcanzadas son Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. En el resto del país, los límites de consumo subsidiado se mantienen: 250 kWh para N2 y 350 kWh para N3.
Según el Ejecutivo, esta ampliación busca mejorar la focalización de los subsidios sin desatender las necesidades energéticas de los hogares más vulnerables en invierno. Por ello, instruyó a los entes reguladores y a las distribuidoras eléctricas a garantizar la implementación de los nuevos consumos base, incluso mediante la elaboración de cuadros tarifarios actualizados o la refacturación de boletas cuando corresponda.