Continúa el reclamo de los trabajadores del hospital pediátrico con el respaldo de la comunidad de pacientes y familiares, así como de organizaciones gremiales, sociales y políticas.
Este jueves, trabajadores del Hospital Garrahan, junto a familiares de pacientes, gremios y organizaciones sociales, llevan adelante un paro con movilización en defensa de la salud pública y contra los recortes presupuestarios impulsados por el Gobierno Nacional.
Desde las 7 de la mañana se mantienen únicamente los servicios de guardia y atención a pacientes internados, mientras que a las 16 está prevista una marcha desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con una importante adhesión de gremios como ATE y organizaciones políticas, sociales y estudiantiles.
La protesta no sólo visibiliza los reclamos del Garrahan, sino también los recortes y despidos en otros hospitales emblemáticos como el Clínicas, el Posadas y el Bonaparte. "Crece la convocatoria en defensa de nuestro hospital, la salud pública y todas las causas justas", señalaron desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (ApyT).
El Ministerio de Relaciones Exteriores difundió un comunicado en el que lamentó los hechos ocurridos y reiteró el compromiso del país con la protección de los lugares de culto y la libertad religiosa.
Desde la agrupación Salud en Marcha confirmaron su participación y expresaron su respaldo a los residentes que denuncian precarización laboral. Además, criticaron "la motosierra de Milei", que implicaría recortes salariales y presupuestarios que afectan tanto a profesionales como a pacientes.
El Frente de Izquierda y el Nuevo MAS también se sumaron a la jornada con postas sanitarias frente al Congreso. La movilización promete ser masiva y se da en un contexto de creciente malestar en el sector por la situación crítica que atraviesan los hospitales públicos.