"No creo que sea así. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria", aseguró Caputo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó este martes una advertencia pública contra un posible aumento de precios anunciado por la automotriz Stellantis, que habría decidido aplicar un incremento del 3,5% en sus productos a partir del miércoles. La reacción del funcionario se dio tras la difusión de un posteo periodístico que informaba sobre la medida.
"No creo que sea así. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria", escribió Caputo en sus redes sociales. Acto seguido, agregó: "Si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores".
Con estas declaraciones, el titular del Palacio de Hacienda buscó enviar una señal de presión hacia el sector privado para contener la escalada de precios, en línea con su discurso de que la economía argentina está entrando en una etapa de desaceleración inflacionaria.
Días atrás, Caputo también había celebrado la decisión de algunas cadenas de supermercados de rechazar listas con aumentos de productos alimenticios, en una estrategia informal de contención de precios basada en acuerdos sectoriales y presión política directa.
El comentario del ministro se enmarca en un contexto de fuerte tensión con distintos sectores empresarios que, según el Gobierno, buscan recomponer márgenes mediante subas de precios anticipadas, a pesar de una caída en el consumo y señales de desaceleración inflacionaria. La amenaza de usar "herramientas" sugiere posibles medidas regulatorias o fiscales si las empresas no acompañan el sendero que impulsa la administración de Javier Milei.