Moody's señaló que el éxito de la salida del cepo depende de la llegada de capitales de largo plazo
Además, Moody's señaló que estas medidas forman parte de un proceso gradual hacia la eliminación total del cepo, el cual cuenta con el firme respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Martes, 15 de Abril de 2025
La calificadora de riesgo Moody's advirtió que el éxito del proceso de salida del cepo cambiario en Argentina estará condicionado por la capacidad del país para atraer inversiones de largo plazo, lo que permitiría reducir la dependencia de capitales financieros especulativos.
"El levantamiento parcial de las restricciones cambiarias a individuos es un paso importante que busca equilibrar las finanzas externas de Argentina después de una caída en reservas internacionales", indicó la entidad.
Además, Moody's señaló que estas medidas forman parte de un proceso gradual hacia la eliminación total del cepo, el cual cuenta con el firme respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La calificadora destacó que el nivel de reservas internacionales será un indicador clave para medir la sostenibilidad del ajuste económico, al tiempo que advirtió que el nuevo sistema de bandas móviles deberá ser puesto a prueba frente a un posible aumento en la demanda de divisas en el mercado local.
En ese sentido, subrayó que "el éxito final de las medidas dependerá de que el país atraiga capitales de inversión de largo plazo, para no depender exclusivamente de ingresos financieros de corto plazo".
Finalmente, Moody's adelantó que seguirá de cerca el avance en la eliminación del cepo y de los controles de capital para evaluar su impacto en la trayectoria del perfil crediticio de Argentina.
En una entrevista con el canal A24, Milei sostuvo que el ajuste implementado por su administración es “popular” y que sus efectos ya se reflejan en una baja de la inflación, lo que —según indicó— beneficia especialmente a los sectores más vulnerables.
“Noté que no tenía problemas respiratorios, intenté llamarlo, pero no respondió. Tampoco reaccionó a estímulos dolorosos. En ese momento comprendí que no había nada más que hacer. Estaba en coma”, expresó.
En la grabación, la mujer que le entrega el dinero, María José Scottini, le pide explícitamente que incorpore a su hijo, Simón Coronel, al plantel de inferiores, lo que refuerza las sospechas sobre el verdadero motivo del pago.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo. Es un nuevo inicio”, escribió Francisco en una reflexión que hoy adquiere un sentido profundamente conmovedor.
Scottini también negó que el dinero haya sido para asegurarle un lugar a su hijo en el equipo: “Es falso que pagamos una coima. Simón, al igual que el hijo de Moretti, no jugó en todo el año. Ya dejó el fútbol y ahora estudia medicina”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.