·  
Mendoza
clima
19°C

Economía Los detalles

Sin cepo, el dólar promedió $1.233 y las reservas se mantienen en USD 24.305 millones

El presidente Javier Milei celebró el inicio de esta nueva etapa junto a su equipo económico, destacando que la jornada transcurrió sin intervención oficial en el mercado, lo que implica el regreso a un esquema de flotación libre para el tipo de cambio.

Martes, 15 de Abril de 2025

El tipo de cambio minorista vendedor cerró este lunes con un promedio de $1.233,356 por dólar, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en una jornada que marcó el primer día de reapertura total del cepo cambiario.

El presidente Javier Milei celebró el inicio de esta nueva etapa junto a su equipo económico, destacando que la jornada transcurrió sin intervención oficial en el mercado, lo que implica el regreso a un esquema de flotación libre para el tipo de cambio.

Las reservas internacionales finalizaron en USD 24.305 millones, reflejando cierta estabilidad pese al contexto financiero delicado. Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto y dependerá de la demanda de divisas y futuras decisiones monetarias.

Previo al levantamiento del cepo, el BCRA intensificó sus ventas en el mercado cambiario, con operaciones que llegaron a superar los USD 400 millones en un solo día. En lo que va de abril, el saldo neto de intervención acumula una pérdida de más de USD 300 millones.

Estas medidas se enmarcan en un contexto de negociaciones con el FMI, con vistas a un nuevo acuerdo por USD 20.000 millones, que incluiría un desembolso inicial de USD 12.000 millones para reforzar las reservas y estabilizar la economía.

El mercado reaccionó con cautela pero sin sobresaltos, y analistas señalaron que el precio del dólar quedó por debajo de los pronósticos más pesimistas. No obstante, advierten que el verdadero test llegará en las próximas semanas, cuando se refleje el impacto del nuevo escenario en precios, expectativas y la salud del sistema financiero.