El dólar se debilitó frente a otras monedas, según informaron medios internacionales.
Los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generaron un fuerte impacto en los mercados financieros, provocando la mayor caída de Wall Street desde los primeros días de la pandemia de COVID-19. Además, el dólar se debilitó frente a otras monedas, según informaron medios internacionales.
En Asia, los inversores reaccionaron con ventas masivas. La bolsa de Tokio cerró con una pérdida del 2,75%, afectando especialmente a la industria automotriz: Toyota cayó más del 4%, mientras que Nissan y Honda perdieron más del 5%. En Seúl, el índice principal bajó un 0,86% y en Sídney, un 2,44%.
En Europa, el desplome continuó. Tras una jornada previa con pérdidas superiores al 3%, las principales bolsas abrieron en rojo este viernes: París cedió un 0,67%, Fráncfort un 0,44%, Milán un 1,34% y Londres un 0,77%. En Madrid, el Ibex descendía cerca del 3% hacia las 08:00 GMT.
Wall Street también inició la jornada con caídas pronunciadas luego de que China respondiera con aranceles de represalia del 34%, según el análisis de la agencia Reuters.
El mercado petrolero no fue la excepción y siguió en baja. Hacia las 06:15 GMT, el barril de WTI retrocedía un 1,60%, situándose en 65,88 dólares.