·  
Mendoza
clima
10°C

Economía Los detalles

Impacto negativo en los mercados a los aranceles que aplicó Trump

En Asia, la Bolsa de Tokio cerró con una baja del 2,8%, afectada por el arancel del 25% que Trump aplicó a la importación de vehículos japoneses.

Jueves, 3 de Abril de 2025

Las principales bolsas del mundo registraron fuertes caídas tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles recíprocos. La medida generó incertidumbre en los mercados y provocó pérdidas en los principales índices bursátiles.

En Asia, la Bolsa de Tokio cerró con una baja del 2,8%, afectada por el arancel del 25% que Trump aplicó a la importación de vehículos japoneses. En tanto, el índice Kospi de Seúl cayó un 0,76% debido a los impuestos que impactan en sus empresas tecnológicas. Por su parte, Hong Kong retrocedió un 1,52% y Shanghai, un 0,24%.

Bullrich aclaró los dichos de Milei sobre Malvinas: "Fue en sentido de ejemplaridad, no como política"

Política

"Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no como una política internacional del Gobierno", sostuvo la funcionaria en una entrevista radial.

El panorama en Europa no fue distinto, ya que el DAX alemán perdió un 2,37%, mientras que la Bolsa de Londres cayó un 1,63%. En Italia, el retroceso fue del 2,5%, y en España, del 1,51%. A su vez, los futuros de los índices estadounidenses anticipan una jornada negativa, con caídas del 2,9% en el Dow Jones, 3,5% en el S&P 500 y 4% en el Nasdaq.

El temor a que la guerra comercial provoque una recesión global también se reflejó en el mercado de materias primas. El petróleo sufrió una baja del 5,4%, mientras que el oro, que suele actuar como refugio en tiempos de incertidumbre, retrocedió un 1,7%.

Ante este escenario, la Unión Europea expresó su preocupación. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, anunció que intentará negociar con Estados Unidos para evitar mayores tensiones. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la medida de Trump como "un duro golpe para la economía mundial", aunque dejó abierta la posibilidad de avanzar en un acuerdo.