La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de "DEBIN programado".
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reglamentó este miércoles la posibilidad de realizar pagos en cuotas con dólares, además de habilitar el uso de tarjetas de débito y códigos QR para operar con la divisa estadounidense. La medida, que había sido anunciada a mediados de enero, quedó formalizada mediante la Comunicación "A" 8180/2025, publicada en el Boletín Oficial, y forma parte de la política de competencia de monedas impulsada por el gobierno de Javier Milei.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de "DEBIN programado", que permitirá financiar la compra de bienes o servicios en pagos fijos y previamente establecidos. Las entidades bancarias tendrán plazo hasta el 28 de febrero para adecuarse y comenzar a ofrecer esta opción.
Según la normativa, el plan de pagos debe ser aprobado por el cliente receptor antes de su activación y, una vez autorizado, la adhesión tendrá efecto inmediato. Además, se estableció que la baja del plan puede ser solicitada en cualquier momento por cualquiera de las partes. También se determinó que las reversiones y contracargos solo podrán aplicarse a la primera cuota y que los resúmenes bancarios deberán identificar estos débitos bajo la etiqueta "DEBIN programado", indicando el nombre del ordenante, el monto y el número de cuota correspondiente.
En cuanto a los pagos con tarjeta de débito y QR en dólares, la medida establece que los comercios que deseen aceptar esta modalidad podrán hacerlo a partir del 1 de abril de 2025. El BCRA explicó que esta decisión busca ampliar las opciones de pago y mejorar la experiencia de clientes y comerciantes, permitiendo realizar transacciones con cualquier instrumento vinculado a una billetera digital mediante la simple lectura de un código QR.
Por último, el BCRA determinó que el "DEBIN programado" no podrá ser utilizado en actividades relacionadas con loterías, casinos o juegos de azar, excluyéndolos de este nuevo sistema de financiamiento.