·  
Mendoza
clima
3°C

Economía ¿A cuánto cotiza?

El dólar blue pegó un fuerte salto y rompió un nuevo récord nominal

Durante las primeras horas de este martes, el dólar blue en el mercado paralelo se vendía en las cuevas mendocinas a 1.280 pesos para la compra y 1.304 pesos para la venta.

Martes, 11 de Junio de 2024

En un contexto de alta tensión debido a la discusión de la Ley de Bases en el Senado de la Nación y la posible aprobación de una nueva ley de movilidad jubilatoria, el mercado reaccionó con un fuerte incremento del dólar blue, alcanzando un récord nominal histórico.

Durante las primeras horas de este martes, el dólar blue en el mercado paralelo se vendía en las cuevas mendocinas a 1.280 pesos para la compra y 1.304 pesos para la venta. Esto marca su valor intradiario más alto, superando por 4 pesos el registro del 23 de mayo, cuando se cotizó a 1.300 pesos.

Por primera vez en la era Milei, algunos bancos suben la tasa de interés: ¿cuánto pagan?

Algunos analistas han señalado que ciertas entidades financieras están subiendo gradualmente estos rendimientos, tomando como referencia las tasas de las Letras de Capitalización (Lecaps) en el mercado.

La brecha entre el dólar blue y el oficial se sitúa en el 44% y se aproxima al 45%, lo cual representa un desafío significativo para el Gobierno. Este aumento del dólar blue es la cuarta suba semanal consecutiva en el mercado paralelo.

En el mercado oficial de cambios, el dólar opera a 902 pesos. Por otro lado, el dólar tarjeta o turista y el dólar ahorro (o solidario) se mantienen en 1.468,80 pesos.

Los dólares financieros también muestran cifras elevadas: el dólar MEP se vende a 1.283 pesos, mientras que el Contado Con Liquidación (CCL) se cotiza a 1.309 pesos.