El economista Daniel Artana estimó que la inflación seguirá cayendo en mayo
"La preocupación de la gente ha cedido un poco", sostuvo el economista.
Miercoles, 15 de Mayo de 2024
El economista Daniel Artana estimó que la inflación continuará cayendo en mayo y señaló que a raíz de este comportamiento la sensación es que la preocupación de la gente por el aumento de los precios "ha cedido un poco".
"Nuestra medición mostró que la inflación en la primera semana de mayo fue de 1,8% y es un buen dato. La tendencia descendente de la inflación continuaría en mayo", sostuvo en declaraciones al programa "Esta Mañana" por Radio Rivadavia.
El economista destacó que si bien la tasa de inflación es "extravagante" y similar a la de abril del año pasado, ahora "la situación es diferente y eso da cierto alivio".
"La situación es distinta porque limpiaste el déficit fiscal y los fundamentos básicos macroeconómicos están más sólidos", subrayó Artana.
Con la publicación del dato de inflación de abril se puede estimar el ajuste de los haberes para el mes próximo, en el que además se paga la media prestación anual complementaria. Queda por definir si habrá un nuevo bono para los haberes más bajos
Respecto a la discusión acerca del nivel de tipo de cambio consideró que hay indicadores que marcan una alerta y otros que aún muestran una situación manejable.
"Cuando miras el tipo de cambio real como lo mide el BCRA te da la sensación que estás en un tipo de cambio bajo y que te podes meter en un atraso cambiario, pero cuando miras otra medida de tipo de cambio, como por ejemplo contra los costos laborales, te da que la Argentina está recontrabarata "porque los precios se movieron más rápido que los salarios", explicó.
Por lo tanto, afirmó que "algunos indicadores te sugieren que te estás metiendo en un lío y otros no".
Artana advirtió que "este atraso en los salarios va a durar poco" y por eso evaluó que "tal vez no hoy, pero en unos meses, te podés meter en un problema" de atraso cambiario. (NA)
La medida fue oficializada a través del Decreto 482/2025, con fecha del viernes 18 de julio, día en el que ingresaron los fondos y las reservas internacionales del Banco Central aumentaron a US$ 40.387 millones.
El diputado consideró que las iniciativas aprobadas por el Parlamento son “razonables y responsables”, especialmente en relación a los jubilados, a quienes describió como “la principal víctima del ajuste”.
La dimisión fue aceptada con el tradicional agradecimiento “por los servicios prestados”, aunque sin detallar las razones de su alejamiento ni designar a un reemplazante.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 2214/2025, y completa el proceso iniciado el 1° de enero con la obligatoriedad de la receta digital para medicamentos, en cumplimiento de la Ley 27.553.
Según el último parte médico difundido este domingo por el director del hospital, Dr. Bruno Moroni, la paciente continúa en estado clínico estable, aunque el pronóstico sigue siendo reservado.
La agencia italiana ANSA reportó seis heridos graves, y el cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, confirmó: “Dos muertos y seis heridos, dos de ellos graves”.
El anuncio se hizo público a través de una publicación en la cuenta oficial de Telegram del mandatario. La iniciativa se enmarca en una profunda reestructuración del gabinete ucraniano.
La declaración fue realizada durante un encuentro con el ex primer ministro británico Tony Blair en Ammán, capital de Jordania, según reportó la agencia oficial palestina WAFA.
La demanda había sido impulsada por un grupo de acreedores que adquirieron los títulos ligados al Producto Bruto Interno (PBI) argentino, emitidos durante la reestructuración de deuda de 2005.
“Lo único que hizo fue mantener su palabra”, insistió Pino ante la prensa, al tiempo que confirmó que Milei participará de la tradicional inauguración oficial de la muestra rural el próximo 26 de julio.
Si bien aún no se confirmó el porcentaje final del aumento, el decreto 441/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial detalla los valores que regirán en los próximos días.
Según revelaron en Puro Show, la presentación judicial asegura que “la señora Nara relataba minuto a minuto lo ocurrido a los periodistas, mientras las hijas estaban quebradas en llanto y ella se hacía las manos”.
Según la defensa, el exmandatario fue procesado sin haber sido indagado sobre todos los hechos por los que se lo acusa. En ese sentido, advirtieron que se le imputan 'conductas novedosas' que no formaron parte de la citación original, lo que vulneraría su derecho a la defensa.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostuvo que con esta medida se desactivaron “dos estructuras ideológicas” que sostenían “militancia y cargos políticos” sin arrojar “resultados positivos para los argentinos”.
'Muchas cosas que no salen es por los diputados y senadores de la oposición', afirmó Bullrich, y añadió: 'Vamos a ordenar una oferta para que la gente vea que tendrá diputados y senadores en todo el país cuyo objetivo será liberar el camino del cambio'.
La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial y establece que los empleadores podrán adherir al débito automático una sola vez, sin necesidad de generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) cada mes como se hacía hasta ahora.