Calendario para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones
Montos, aumento, medio aguinaldo y bono de refuerzo de hasta $15.000, lo que tenés que saber.
Miercoles, 31 de Mayo de 2023
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) confirmó el calendario de pagos de junio para titulares de jubilaciones, pensiones, titulares de asignaciones y beneficiarios de Tarjeta Alimentar. Habrá aumento, medio aguinaldo y un bonode hasta $15.000 para los adultos mayores, según la cifra de sus haberes.
Vale destacar que por los feriados del lunes 19 y martes 20 habrá algunos cambios.
Además se estableció que para quienes por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe superior a $70.938,24 y menor o igual a $80.938,24, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $85.938,24.
Mientras que para aquellos que perciban un importe superior a $141.876,48 y hasta $146.876,48, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término.
A esto debe sumarse el medio aguinaldo.
MONTOS A COBRAR DE LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS EN JUNIO DE 2023 + AGUINALDO
Jubilación mínima: $70.938. Sumando el bono de hasta $15.000 y medio aguinaldo de $35.469, un jubilado cobraría $121.407.
Dos haberes mínimos: $141.966. Sumando el bono de $5.000, la persona cobraría $146.966. Hay que calcular también el medio aguinaldo adicional.
Pensión Madres de 7 hijos: $70.938 (equivale a un haber mínimo). Hay que sumarle Tarjeta Alimentar por tres hijos menores de 14 años ($34.000), bono de hasta $15.000 y medio aguinaldo.
Pensión por Vejez e Invalidez: $49.656,60 (equivale al 70% de la jubilación mínima). Se le debe agregar el bono de $15.000 y medio aguinaldo.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $56.750,40 (equivale al 80% de la mínima). También va adicional con bono de $15.000 y medio aguinaldo.
Algunas consultoras sostienen que el índice de precios podría ser mayor al récord de abril, que se ubicó en el 8,4%. Esto significaría un nuevo máximo mensual en los últimos 20 años..
CUÁNDO COBRO: CALENDARIO DE PAGOS PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS EN JUNIO DE 2023
Jubilados que no superen el haber mínimo
DNI terminados en 0: jueves 8 de junio
DNI terminados en 1: viernes 9 de junio
DNI terminados en 2: lunes 12 de junio
DNI terminados en 3: martes 13 de junio
DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio
DNI terminados en 5: jueves 15 de junio
DNI terminados en 6: viernes 16 de junio
DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio (lunes 19 y martes 20 son feriados)
DNI terminados en 8: jueves 22 de junio
DNI terminados en 9: viernes 23 de junio
Jubilados que superen el haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: lunes 26 de junio
DNI terminados en 2 y 3: martes 27 de junio
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 28 de junio
DNI terminados en 6 y 7: jueves 29 de junio
DNI terminados en 8 y 9: viernes 30 de junio
Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Tarjeta Alimentar
DNI terminados en 0: viernes 9 de junio
DNI terminados en 1: lunes 12 de junio
DNI terminados en 2: martes 13 de junio
DNI terminados en 3: miércoles 14 de junio
DNI terminados en 4: jueves 15 de junio
DNI terminados en 5: viernes 16 de junio
DNI terminados en 6: miércoles 21 de junio (lunes 19 y martes 20 son feriados)
La medida fue oficializada a través del Decreto 482/2025, con fecha del viernes 18 de julio, día en el que ingresaron los fondos y las reservas internacionales del Banco Central aumentaron a US$ 40.387 millones.
El diputado consideró que las iniciativas aprobadas por el Parlamento son “razonables y responsables”, especialmente en relación a los jubilados, a quienes describió como “la principal víctima del ajuste”.
La dimisión fue aceptada con el tradicional agradecimiento “por los servicios prestados”, aunque sin detallar las razones de su alejamiento ni designar a un reemplazante.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 2214/2025, y completa el proceso iniciado el 1° de enero con la obligatoriedad de la receta digital para medicamentos, en cumplimiento de la Ley 27.553.
Según el último parte médico difundido este domingo por el director del hospital, Dr. Bruno Moroni, la paciente continúa en estado clínico estable, aunque el pronóstico sigue siendo reservado.
La agencia italiana ANSA reportó seis heridos graves, y el cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, confirmó: “Dos muertos y seis heridos, dos de ellos graves”.
El anuncio se hizo público a través de una publicación en la cuenta oficial de Telegram del mandatario. La iniciativa se enmarca en una profunda reestructuración del gabinete ucraniano.
La declaración fue realizada durante un encuentro con el ex primer ministro británico Tony Blair en Ammán, capital de Jordania, según reportó la agencia oficial palestina WAFA.
La demanda había sido impulsada por un grupo de acreedores que adquirieron los títulos ligados al Producto Bruto Interno (PBI) argentino, emitidos durante la reestructuración de deuda de 2005.
“Lo único que hizo fue mantener su palabra”, insistió Pino ante la prensa, al tiempo que confirmó que Milei participará de la tradicional inauguración oficial de la muestra rural el próximo 26 de julio.
Si bien aún no se confirmó el porcentaje final del aumento, el decreto 441/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial detalla los valores que regirán en los próximos días.
Según revelaron en Puro Show, la presentación judicial asegura que “la señora Nara relataba minuto a minuto lo ocurrido a los periodistas, mientras las hijas estaban quebradas en llanto y ella se hacía las manos”.
Según la defensa, el exmandatario fue procesado sin haber sido indagado sobre todos los hechos por los que se lo acusa. En ese sentido, advirtieron que se le imputan 'conductas novedosas' que no formaron parte de la citación original, lo que vulneraría su derecho a la defensa.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostuvo que con esta medida se desactivaron “dos estructuras ideológicas” que sostenían “militancia y cargos políticos” sin arrojar “resultados positivos para los argentinos”.
'Muchas cosas que no salen es por los diputados y senadores de la oposición', afirmó Bullrich, y añadió: 'Vamos a ordenar una oferta para que la gente vea que tendrá diputados y senadores en todo el país cuyo objetivo será liberar el camino del cambio'.
La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial y establece que los empleadores podrán adherir al débito automático una sola vez, sin necesidad de generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) cada mes como se hacía hasta ahora.