Calendario para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones
Montos, aumento, medio aguinaldo y bono de refuerzo de hasta $15.000, lo que tenés que saber.
Miercoles, 31 de Mayo de 2023
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) confirmó el calendario de pagos de junio para titulares de jubilaciones, pensiones, titulares de asignaciones y beneficiarios de Tarjeta Alimentar. Habrá aumento, medio aguinaldo y un bonode hasta $15.000 para los adultos mayores, según la cifra de sus haberes.
Vale destacar que por los feriados del lunes 19 y martes 20 habrá algunos cambios.
Además se estableció que para quienes por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe superior a $70.938,24 y menor o igual a $80.938,24, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $85.938,24.
Mientras que para aquellos que perciban un importe superior a $141.876,48 y hasta $146.876,48, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término.
A esto debe sumarse el medio aguinaldo.
MONTOS A COBRAR DE LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS EN JUNIO DE 2023 + AGUINALDO
Jubilación mínima: $70.938. Sumando el bono de hasta $15.000 y medio aguinaldo de $35.469, un jubilado cobraría $121.407.
Dos haberes mínimos: $141.966. Sumando el bono de $5.000, la persona cobraría $146.966. Hay que calcular también el medio aguinaldo adicional.
Pensión Madres de 7 hijos: $70.938 (equivale a un haber mínimo). Hay que sumarle Tarjeta Alimentar por tres hijos menores de 14 años ($34.000), bono de hasta $15.000 y medio aguinaldo.
Pensión por Vejez e Invalidez: $49.656,60 (equivale al 70% de la jubilación mínima). Se le debe agregar el bono de $15.000 y medio aguinaldo.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $56.750,40 (equivale al 80% de la mínima). También va adicional con bono de $15.000 y medio aguinaldo.
Algunas consultoras sostienen que el índice de precios podría ser mayor al récord de abril, que se ubicó en el 8,4%. Esto significaría un nuevo máximo mensual en los últimos 20 años..
CUÁNDO COBRO: CALENDARIO DE PAGOS PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS EN JUNIO DE 2023
Jubilados que no superen el haber mínimo
DNI terminados en 0: jueves 8 de junio
DNI terminados en 1: viernes 9 de junio
DNI terminados en 2: lunes 12 de junio
DNI terminados en 3: martes 13 de junio
DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio
DNI terminados en 5: jueves 15 de junio
DNI terminados en 6: viernes 16 de junio
DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio (lunes 19 y martes 20 son feriados)
DNI terminados en 8: jueves 22 de junio
DNI terminados en 9: viernes 23 de junio
Jubilados que superen el haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: lunes 26 de junio
DNI terminados en 2 y 3: martes 27 de junio
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 28 de junio
DNI terminados en 6 y 7: jueves 29 de junio
DNI terminados en 8 y 9: viernes 30 de junio
Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Tarjeta Alimentar
DNI terminados en 0: viernes 9 de junio
DNI terminados en 1: lunes 12 de junio
DNI terminados en 2: martes 13 de junio
DNI terminados en 3: miércoles 14 de junio
DNI terminados en 4: jueves 15 de junio
DNI terminados en 5: viernes 16 de junio
DNI terminados en 6: miércoles 21 de junio (lunes 19 y martes 20 son feriados)