El dólar blue no cambió su precio en lo que va de la semana
La versión libre de la moneda estadounidense se amtuvo quieta durante la mitad de esta semana.
Miercoles, 9 de Junio de 2021
El dólar blue empezó y termino la jornada con un valor de $156, se puede decir que tuvo una jornada tranquila.
El que bajó levemente fue el dólar minorista, que terminó la jornada en $100.36, es decir, un centavo por debajo del día martes.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) pierde 0,2% a $165,23 y el dólar MEP (El dólar Bolsa) cayó un 0,6% en $159,51 por cada uno.
En cuanto al mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense hizo incremento de cuatro centavos en comparación al útlimo cierre, para terminar en un promedio de $95,05.
Fuentes de mercado estimaron que el Banco Central finalizó la rueda con un saldo positivo de alrededor de 70 millones de dólares por su intervención en el segmento mayorista.
El volumen operado en el segmento de contado fue de U$S389 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se realizaron operaciones por U$S15 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron U$S225 millones.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño aseguró que La Libertad Avanza representa “el verdadero no kirchnerismo”, y argumentó que el PRO “ya no lo es”, porque “hicieron que vuelvan”.
'Si EE.UU. impone más aranceles, China los ignorará', indicó el organismo, y advirtió que si se afectan intereses fundamentales del país, Pekín tomará “contramedidas firmes” y “luchará hasta el final”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.