Precios y salarios: el Gobierno convocará a gremios y empresarios la próxima semana
El gobierno de Alberto Fernández espera lograr un amplio acuerdo que permita encaminar las variables económicas dentro de las previstas en el Presupuesto 2021.
Miercoles, 3 de Febrero de 2021
"La semana que viene, y esto ya lo coordinaron todos los ministros del gabinete, vamos a convocar tanto a los trabajadores como a los empresarios. Queremos compartirles nuestra metodología de trabajo", dijo Todesca Bocco a los periodistas acreditados en Casa Rosada.
Al término de la reunión de gabinete económico, la funcionaria aseguró que para el Gobierno "es momento para hacer un esfuerzo grande para hacer converger las variables de precios, salarios y gasto, en torno a lo que hemos puesto en el Presupuesto".
"Para nosotros las cifras del Presupuesto son muy importantes y son una guía, y creo que podemos hacerlo. Necesitamos para esto el compromiso de los trabajadores y también de los empresarios", agregó.
"Entre las modalidades para alcanzar ese pacto que busca el Gobierno, en los gremios y el Ejecutivo analizan impulsar paritarias de corto plazo y con preeminencia de las sumas fijas no remunerativas, de mayor impacto sobre los salarios de bolsillo y menor incidencia sobre los costos patronales. Con ese combo en vista los funcionarios esperan darle validez a la referencia del 29% de pauta inflacionaria plasmada en el Presupuesto 2021", adelantó este miércoles el periodista Mariano Martín en Ámbito Financiero.
Por su parte Héctor Daer, uno de los co-secretarios generales de la CGT ya advirtió que no aceptarán un techo en las paritarias pero que compartirán un espacio de deliberación con funcionarios y empresarios para discutir “un plan antiinflacionario”.
Durante su estadía, Bessent mantendrá encuentros con el propio Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y otros funcionarios de alto rango, además de líderes del ámbito empresarial.
El análisis destaca un aumento en las transferencias a las provincias y en los beneficios de la seguridad social, mientras se aplicaron fuertes recortes en obra pública y subsidios económicos.
Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, afirmó que “Argentina, Vietnam, India e Israel han sugerido que reducirán sus aranceles y barreras no arancelarias en consonancia con la política del presidente. Estos obviamente son movimientos bienvenidos”
Francos anunció que el próximo 22 de abril concurrirá al Congreso para responder “todas las preguntas” sobre el caso y sostuvo que la comisión fue impulsada por “intereses políticos en un año electoral”, durante una entrevista en Radio Rivadavia.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.