·  
Mendoza
clima
12°C

Economía Estafas

La pandemia disparó los fraudes bancarios: 5 consejos para evitarlos

Cada vez son más los sitios que utilizan el brote de coronavirus como excusa para llevar a los usuarios bancarios a compartir claves o datos personales.

Lunes, 31 de Agosto de 2020
(1214895)

Por eso, ABA, ABAPPRA, ABE, ADEBA y sus bancos asociados continúan trabajando por la seguridad de los usuarios de servicios financieros. A fin de prevenir estafas virtuales se recomienda y recuerda a todos los usuarios que:

1. Nunca un empleados de la entidad bancaria te va a solicitar:

  • Nombre de usuario
  • Contraseña de homebanking o cajero automático
  • Número de token de seguridad
  • Transferencias de efectivo a cambio de un beneficio

2.Tu entidad bancaria nunca te solicitará por mails, SMS, whatsapp, teléfono o por redes sociales:

  • Claves bancarias
  • Número de tarjeta de crédito
  • Token de seguridad
  • Tarjeta de coordenadas
  • Número de cuenta bancaria CBU o Alias.

3. No entregues nunca tu nombre de usuario, clave o número de token. No importa el motivo que te argumenten.

4. No acceder a las páginas de los bancos por buscadores de internet.

5. Si el mensaje que recibís por redes sociales, teléfono o correo electrónico te genera dudas, no respondas por ese medio.

La mejor manera de evitar estafas digitales es nunca brindar las contraseñas que el usuario utiliza para operar, token de seguridad, nombre de usuario en el homebanking. Todos estos son datos personales y privados que las entidades bancarias nunca solicitarán a sus clientes; son para tu uso personal y exclusivo.

Fuente: Minuto Uno

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.