·  
Mendoza
clima
6°C

Economía Trabajo

Datos oficiales: en 12 meses se perdieron 409 mil empleos

A pesar de los índices negativos, desde la cartera que conduce Claudio Moroni señalaron que hay 'señales de una incipiente estabilización'. En este sentido, destacaron si bien en mayo se perdieron 6 mil puestos en el sector privado -equivalente al 0,1%-, en abril esa caída había llegado al 1,7%.

Sabado, 8 de Agosto de 2020
(1193033)

"En mayo y junio, se advierten señales de una incipiente estabilización del trabajo asalariado registrado en empresas privadas", señala el informe oficial de la cartera laboral.

Además, agrega que "hasta el momento y con la información disponible, se observa que la contracción del empleo asalariado privado en la Argentina desde la irrupción de la pandemia es bastante menor al verificado en otros países del mundo".

En el quinto mes del año, los sectores hoteles y restaurantes, transporte, pesca y el sector agropecuario recuperaron parte de la caída generada durante la pandemia.

Por el contrario, las caídas más pronunciadas se registraron en construcción (1,9%), minas y canteras (0,8%) y enseñanza (-0,7%), en la medición intermensual.

En mayo, los salarios que perciben los trabajadores registrados dependientes en empresas privadas muestran una pérdida de 4% en la comparación interanual, cerró el informe.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.