·  
Mendoza
clima
13°C

Economía Decisión

El Banco Central bajó la tasa de Leliq a 67,43%

La entidad rectora de los bancos, efectuó hoy una nueva subasta de Letras de Liquidez a 7 días de plazo a una tasa de 67,43% y se acercó a la tasa mínima pagada el día del lanzamiento de este instrumento, que fue de 67,17%

Miercoles, 7 de Noviembre de 2018
El BCRA inició la subasta y adjudicación diaria de Leliq el 1 de octubre pasado por $71.060 millones. Desde entonces, la tasa fue en ascenso hasta un máximo 73,52% el 8 de octubre para iniciar un camino a la baja.

La entidad alertó que el nivel de tasas se sostendrá alto hasta fin de año para alcanzar el objetivo de controlar la inflación a través de una política de crecimiento cero de la base monetaria.
"El nuevo recorte en el nivel de las tasas de interés dispuesto hoy por la autoridad monetaria no pareció impactar demasiado en la evolución de los precios del dólar, que apenas superaron sobre el cierre el nivel del inicio de la semana", indicó el operador de cambios Gustavo Quintana.

La entidad rectora de los bancos, efectuó hoy una nueva subasta de Letras de Liquidez a 7 días de plazo a una tasa de 67,43% y se acercó a la tasa mínima pagada el día del lanzamiento de este instrumento, que fue de 67,17%
El BCRA inició la subasta y adjudicación diaria de Leliq el 1 de octubre pasado por $71.060 millones. Desde entonces, la tasa fue en ascenso hasta un máximo 73,52% el 8 de octubre para iniciar un camino a la baja.
La entidad alertó que el nivel de tasas se sostendrá alto hasta fin de año para alcanzar el objetivo de controlar la inflación a través de una política de crecimiento cero de la base monetaria.
"El nuevo recorte en el nivel de las tasas de interés dispuesto hoy por la autoridad monetaria no pareció impactar demasiado en la evolución de los precios del dólar, que apenas superaron sobre el cierre el nivel del inicio de la semana", indicó el operador de cambios Gustavo Quintana.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.