·  
Mendoza
clima
9°C

Economía COVIAR

El consumo de vino disminuyó 30% en marzo por el coronavirus

El consumo de vino cayó 30 por ciento en marzo último en forma interanual, cuando impactó a pleno la pandemia de coronavirus, informó hoy la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).

Viernes, 24 de Abril de 2020

La baja se produjo como consecuencia de un descenso del 5% de la venta en canales tradicionales (supermercados, almacenes, autoservicios), que representan aproximadamente el 70% del consumo, a lo que se suma la disminución a cero en "botella abierta" (restaurantes, bares, hoteles), junto con el de enoturismo y vinotecas, las cuales fueron ampliamente afectadas en la comercialización.
Alrededor del 80% del vino producido en el año se vende en el mercado interno.
En 2019 se comercializaron alrededor de 900.000.000 litros y 7 de cada 10 hogares compran vino al menos una vez al año y la mitad de los argentinos mayores de 18 años lo consumen habitualmente.

Esto configura un panorama de caída en volumen en la comercialización de vino en Argentina que estaría rondando también el 30% en abril de 2020 respecto del mismo mes de 2019.
Quienes tenían sus principales ventas centradas en el mercado local abasteciendo restaurantes, cantinas, bares y vinerías, han sufrido un corte en esta cadena de distribución debido al cierre con motivo del aislamiento social preventivo y obligatorio.
El 30% del consumo total de vinos en la Argentina se da en espacios de "botella abierta", en este canal la caída de ventas ha sido estrepitosa llegando prácticamente a ser nula, ya que el consumo de vino es propiamente en el restaurante y no hay delivery de vino junto con la comida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Suarez solicitó a la Nación que se permita la actividad física en Mendoza

La situación del turismo vitivinícola es crítica dado que los niveles de facturación se han reducido a cero y seguramente será una de las últimas actividades que pueden retomar el trabajo con normalidad.
La consulta a fuentes privadas realizadas por la Coviar señalan que para el 2020 se espera una caída de alrededor de 30% a 40% para la venta de vino fraccionado a lo largo de 2020 con relación al 2019.

Por vos, los tuyos y todos nosotros QUEDATE EN CASA


 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.