Vuelos low cost: una aerolínea chilena operará cuatro vuelos diarios a Santiago
El Gobierno autorizó a Sky Airline a brindar sus servicios desde el aeropuerto de El Palomar.
Jueves, 20 de Setiembre de 2018
La aerolínea chilena Sky Airline empezará a volar la ruta Buenos Aires- Santiago de Chile desde el aeropuerto de El Palomar. El Gobierno autorizó a la empresa a operar servicios regulares de pasajeros, carga y correo con cuatro vuelos diarios.
La decisión se tomó a través de una resolución de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) publicada en el Boletín Oficial. Sin embargo, el Poder Ejecutivo aclaró que, antes de empezar a operar, la ANAC CIVIL deberá aprobar las tarifas a aplicar entre otros ítems. Hasta eso, la compañía no podrá comercializar y/o promocionar sus servicios de transporte aéreo.
La Administración Nacional de la Aviación Civil indicó que la empresa chilena "acreditó los recaudos legales y administrativos exigidos”. Y señaló que la operatoria de Sky Airlines está contemplada en el Acta de la Reunión de Consulta entre autoridades aeronáuticas de la Argentina y Chile del 14 de agosto de 1996, "que constituye el marco bilateral que rige las relaciones aerocomerciales entre ambos países para el tipo de servicios solicitados".
La semana pasada, el Gobierno puso en marcha el proceso administrativo para autorizar 792 nuevas rutas aéreas y la gran mayoría de los pedidos corresponden a compañías low cost. Por eso, el viernes 5 de octubre a partir de las 8 habrá una audiencia pública en el Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad de Buenos Aires. Este es un paso previo para otorgar todas o algunas de esas rutas.
'Tal vez por el riesgo de poner en juego lo que ha sido su reducto político permanente desde hace muchos años, y debe parecer que lo pierde', expresó en declaraciones radiales.
Abril cerró con 158.960 unidades vendidas, lo que representa un incremento del 16,69% respecto al mismo mes de 2024 y marca el mejor abril desde que existen registros mensuales, en 1995.
Según la última actualización del Banco Central, la Tasa Nominal Anual (TNA) para depósitos a 30 días va desde el 27,5% al 37%, lo que se traduce en un rendimiento mensual de entre 2,26% y 3,04%.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.