Primera exportación de batatas de la localidad bonaerense de San Pedro a Inglaterra
La firma familiar Finca Verde, de la localidad bonaerense de San Pedro, realizó hoy el primer embarque de batatas a Inglaterra, con la participación del secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere.
Martes, 21 de Mayo de 2019
"Nuestro mayor capital son los productores, por eso buscamos darles las condiciones para que progresen", aseguró Etchevehere al recorrer la empresa, que exportó 22 toneladas de batatas a Inglaterra.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto de Patología Vegetal (IPAVE) colaboraron para llegar a esta producción de cinco contenedores a modo de prueba, recordó Agroindustria en un comunicado. "Esta exportación refuerza el lugar de excelencia que tienen nuestros alimentos en esta escala y como también la importancia del trabajo realizado por el INTA", agregó el titular de la cartera agroindustrial, quien instó a la compañía a mirar al mercado chino. Por su parte, Agustín Taurizano, uno de los dueños de Finca Verde, señaló que "la batata es uno de los cultivos tradicionales de San Pedro, con historia y representatividad económica". En tanto, el titular del INTA, Juan Balbín, señaló que "desde la cosecha y poscosecha hay toda una tecnología para desarrollar lo que significa 25 días en un container". "Es un desafío para toda la cadena de la batata; nos encargamos de toda la parte varietal y toda la parte de los plantines libres de virus para que llegue en óptimas condiciones al consumidor, y le permita al productor optimizar su producción", completó. De la jornada participaron también el subsecretario de Coordinación Administrativa, Juan Miguens; el subsecretario de Agricultura de provincia de Buenos Aires, Miguel Tezanos Pinto y el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar. Previo a la visita a la finca, Etchevehere se reunió con el presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, Héctor Ricardo Salmoiraghi, y productores de la zona para analizar la situación del sector. En Argentina se plantan con batata unas 10.000 hectáreas, donde se producen aproximadamente 120.000 toneladas anuales, principalmente en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos. La mayor parte de la producción nacional es destinada al Mercado Central de Buenos Aires; mientras que las exportaciones tienen como destinos a Bélgica, Brasil, Chile, España, Países Bajos y Uruguay, entre otros.
La medida fue oficializada a través del Decreto 482/2025, con fecha del viernes 18 de julio, día en el que ingresaron los fondos y las reservas internacionales del Banco Central aumentaron a US$ 40.387 millones.
El diputado consideró que las iniciativas aprobadas por el Parlamento son “razonables y responsables”, especialmente en relación a los jubilados, a quienes describió como “la principal víctima del ajuste”.
La dimisión fue aceptada con el tradicional agradecimiento “por los servicios prestados”, aunque sin detallar las razones de su alejamiento ni designar a un reemplazante.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 2214/2025, y completa el proceso iniciado el 1° de enero con la obligatoriedad de la receta digital para medicamentos, en cumplimiento de la Ley 27.553.
Según el último parte médico difundido este domingo por el director del hospital, Dr. Bruno Moroni, la paciente continúa en estado clínico estable, aunque el pronóstico sigue siendo reservado.
La agencia italiana ANSA reportó seis heridos graves, y el cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, confirmó: “Dos muertos y seis heridos, dos de ellos graves”.
El anuncio se hizo público a través de una publicación en la cuenta oficial de Telegram del mandatario. La iniciativa se enmarca en una profunda reestructuración del gabinete ucraniano.
La declaración fue realizada durante un encuentro con el ex primer ministro británico Tony Blair en Ammán, capital de Jordania, según reportó la agencia oficial palestina WAFA.
La demanda había sido impulsada por un grupo de acreedores que adquirieron los títulos ligados al Producto Bruto Interno (PBI) argentino, emitidos durante la reestructuración de deuda de 2005.
“Lo único que hizo fue mantener su palabra”, insistió Pino ante la prensa, al tiempo que confirmó que Milei participará de la tradicional inauguración oficial de la muestra rural el próximo 26 de julio.
Si bien aún no se confirmó el porcentaje final del aumento, el decreto 441/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial detalla los valores que regirán en los próximos días.
Según revelaron en Puro Show, la presentación judicial asegura que “la señora Nara relataba minuto a minuto lo ocurrido a los periodistas, mientras las hijas estaban quebradas en llanto y ella se hacía las manos”.
Según la defensa, el exmandatario fue procesado sin haber sido indagado sobre todos los hechos por los que se lo acusa. En ese sentido, advirtieron que se le imputan 'conductas novedosas' que no formaron parte de la citación original, lo que vulneraría su derecho a la defensa.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostuvo que con esta medida se desactivaron “dos estructuras ideológicas” que sostenían “militancia y cargos políticos” sin arrojar “resultados positivos para los argentinos”.
'Muchas cosas que no salen es por los diputados y senadores de la oposición', afirmó Bullrich, y añadió: 'Vamos a ordenar una oferta para que la gente vea que tendrá diputados y senadores en todo el país cuyo objetivo será liberar el camino del cambio'.
La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial y establece que los empleadores podrán adherir al débito automático una sola vez, sin necesidad de generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) cada mes como se hacía hasta ahora.