·  
Mendoza
clima
12°C

Economía La Campagnola

La Campagnola cierra sus plantas en Mendoza y despide a 125 personas

Luego de 70 años de trabajo en la provincia cierra sus puertas. Los empleados que quieran seguir vinculados a la empresa podrán trasladarse a Villa Mecedes.

Domingo, 5 de Mayo de 2019
(737015)

Noticias como estas son las que impactan no solo desde lo económico sino también desde lo sentimental. 

Es que a partir de mañana, las puertas de las dos plantas de La Campagnola -en San Martín- permanecerán cerradas. Serán 125 familias mendocinas que perderán su fuente de trabajo en calle Arjonilla o en la Ruta 7.

La Campagnola, a lo largo de 70 años, les dio trabajo a muchos vecinos del departamento de San Martín. Entre ellos a Antonio Moyano, Secretario del Sindicato de Alimentación. Al sindicato se le comunicó que se les ofrecerá a los 125 de la forma empleados el 100% de las indemnizaciones y, para aquellos que deseen continuar en la compañía, el traslado a la planta que funciona en Villa Mercedes, San Luis. 

El gremialista Antonio Moyano indicó: "la empresa aduce que en los últimos tres años los balances han sido negativos. Dicen que la caída de las ventas, principalmente durazno se ha desplomado debido a la importación de estos productos y la poca venta". 

El gremialista, que también es empleado de la firma, agregó: "Entre los mayores problemas son las medidas económicas planteadas por el gobierno y la importación de los productos que han dejado de lado a los fabricados en la región". 

Buscando en la historia, la empresa La Campagnola S.A.C.I llegó a la Argentina en 1912, fundada por Silvio y Luis Benvenuto. Iniciaron la empresa comercializando productos que importaban desde Italia, como conservas de pescado y tomates. Los productos se comercializaban con la figura de una campesina. 

En 1933 decidieron afincarse en la Argentina, transformando la firma en una empresa industrial y comercial. En ese año, se abrió la primera planta en Mar del Plata, dedicada a las conservas de pescado. A comienzos de la década del 50, La Campagnola SACI llegó a San Martín, comenzando así la industrialización de conservas y pulpas. 

En la actualidad la empresa elabora legumbres y verduras enlatadas (La Campagnola), tomates (Salsati), mermeladas y dulces (La Campagnola y BC).

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.