·  
Mendoza
clima
14°C

Deportes Superliga

Quiénes se marcharán de la Superliga Argentina

El mercado de pases comienza a moverse. Algunas figuras del país ya sellaron su salida y otras estrellas negocian su partida

Miercoles, 2 de Enero de 2019

El período de transferencias todavía no entró en su etapa más álgida pero la tendencia parece asentarse: varias de las estrellas de la Superliga abandonarán el torneo local para emigrar a diversas competencias del mundo.

El apellido más importante que dejará el país después de vestir durante tres años la camiseta de River es Gonzalo Martínez, quien se sumará al Atlanta United de Estados Unidos a cambio de una cifra cercana a los 13 millones de dólares.

El fútbol estadounidense también tendrá a una promesa del país: Lucas "Tití" Rodríguez, mediocampista de Estudiantes de La Plata que ya firmó con el DC United que tiene a Wayne Rooney como figura. A priori será a préstamo por una temporada pero con una opción de compra de 2 millones y medio de dólares.

El mercado mexicano también sumará a nombres importantes del país. Edwin Cardona y Maximiliano Meza están entrenando en sus nuevos clubes, mientras que Emmanuel Gigliotti cerraría en las próximas horas su transferencia al Toluca de México.

El colombiano, que pertenece al Monterrey, abandonó Boca y se sumó cedido a préstamo al Pachuca. El mediocampista de Independiente, por su parte, ya está a las ordenes de Rayados de Monterrey a cambio de 15 millones de dólares.

El que podría dejar el país es el "Puma" Gigliotti, actual goleador del torneo local con 12 gritos. El "Rojo" se quedaría con una cifra superior a los 3 millones de dólares a cambio de la ficha del delantero de 31 años.

El atacante de peso que ya tiene todo cerrado para marcharse del país es Franco Soldano, goleador de 24 años que pertenece a Unión de Santa Fe. El Olympiacos de Grecia pagará 750 mil euros por el 75% del pase y le hará contrato por 3 años y medio.

Otro goleador de jerarquía negocian una posible salida: Marco Ruben de Rosario Central. El futbolista de 32 años tiene ofertas de Barcelona de Ecuador y Nacional de Uruguay, aunque todavía no se resolvió su futuro.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.