Angelici dijo que Boca hará una oferta por Hurtado, y que de Salvio no hay nada y lo de Meza "es imposible"
El presidente de Boca, Daniel Angelici, aseguró hoy que el club hará una oferta por el venezolano Jan Carlos Hurtado, quien milita en Gimnasia y Esgrima y remarcó que la llegada de Eduardo "Toto" Salvio no está resuelta, mientras que lo de Maximiliano Meza "es imposible".
Miercoles, 26 de Junio de 2019
"Hablé con gente de Gimnasia y con su representante. Están esperando que su familia vuelva de vacaciones. Mañana vamos a realizar una oferta al club Gimnasia", confirmó Angelici sobre la posible llegada del delantero venezolano. El "rival" de Boca en la carrera por los servicios de Hurtado es el Sampdoria de Italia, por lo que Angelici formalizará la oferta para tener el moreno delantero que ya conoce Gustavo Alfaro por su paso por Gimnasia y Esgrima. En declaraciones a la prensa durante un acto en la Bombonera para recordar la figura del ex capitán Rubén Suñé, fallecido días atrás, Angelici se refirió a la posibilidad de la llegada de Eduardo Salvio del Benfica de Portugal. "Lo de Salvio no está trabado, hoy me comuniqué con el presidente de Benfica y mañana lo vamos a seguir. Nos contactamos con el jugador y recién empezamos la negociación de club a club. Estamos en búsqueda de un central, un volante por izquierda y un volante creativo", explicó el mandamás boquense. En torno a la posible llegada del mediocampista Maximiliano Meza, Angelici dijo que "imposible". "Conocemos el mercado mexicano. La respuesta de Monterrey fue que la salida solo era posible por la cláusula. Valoramos la voluntad del jugador", aclaró Angelici, pero claro, el precio de salida de Meza es de 15 millones de dólares.
El mandatario viajará acompañado por una comitiva oficial integrada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad) y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto).
Según Petya Koeva Brooks, integrante del cuerpo de jefes de Economía del FMI, el pronóstico se mantiene debido a los “datos positivos” que ha registrado la economía, a pesar del ajuste fiscal implementado en el país.
Cristina Kirchner también destacó el legado espiritual y social de Francisco: “Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo. Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.