Con el decreto 745/2025, publicado en el Boletín Oficial, se implementa un sistema para realizar a distancia la inscripción inicial de vehículos.
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos cero kilómetro -de fabricación nacional e importados- con el objetivo de simplificar y acelerar el proceso registral. Lo hizo a través del decreto 745/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, y amparado en el artículo 353 del DNU 70/23 firmado en diciembre de 2023. La norma tuvo fuerte impulso del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
La iniciativa crea el Registro Único Virtual (RUV), "a fin de instrumentar de manera virtual las peticiones de inscripción de trámites referidos a bienes incluidos en el citado Régimen Jurídico del Automotor". En una primera etapa, el esquema alcanzará las inscripciones iniciales de 0 km que cumplan los requisitos previstos en el artículo 1° del decreto.
Según la publicación, la modalidad virtual "permite en la actualidad una mayor y más eficiente interacción con las bases de datos de éste y de otros organismos públicos". De esta forma, controles clave del proceso de calificación registral se validarán automáticamente a través de la interconexión con bases sistémicas oficiales a nivel nacional, reduciendo tiempos y trámites presenciales.
El texto remarca que la interoperabilidad "asegura la integridad, autenticidad y confiabilidad de la información, en consonancia con los principios de celeridad, economía, eficacia y control que rigen la actividad administrativa". La expectativa oficial es despapelizar etapas, bajar costos operativos y estandarizar procedimientos en todo el país, manteniendo los estándares de seguridad jurídica del Régimen Jurídico del Automotor.