·  
Mendoza
clima
23°C

Sociedad Conflicto

Hamás anunció avances positivos sobre alto al fuego con Israel e intercambios de listas de prisioneros

El vocero Taher al-Nunu dijo que los mediadores "están realizando enormes esfuerzos" para remover obstáculos y avanzar hacia un acuerdo. Egipto invitó al presidente estadounidense, Donald Trump, a asistir a una eventual ceremonia por la conclusión del pacto.

Miercoles, 8 de Octubre de 2025

La delegación de Hamás que participa de la actual ronda de negociaciones de alto el fuego con Israel mostró "positivismo y responsabilidad" para alcanzar el avance que se requiere y completar el acuerdo en la Franja de Gaza, declaró este miércoles el asistente de prensa del jefe del buró político del movimiento, Taher al-Nunu.

En paralelo, el presidente de Egipto, Abdel-Fattah al-Sisi, invitó este miércoles a su par de Estados Unidos, Donald Trump, a asistir a una ceremonia por la conclusión de un acuerdo para poner fin al conflicto en Gaza cuando éste se alcance, informó la estatal Nile TV.

En un comunicado de prensa, al-Nunu señaló que los mediadores "están realizando enormes esfuerzos para eliminar cualquier obstáculo hacia la implementación del alto al fuego", y destacó que "prevalece un espíritu de optimismo entre todos ellos". La actual ronda de conversaciones indirectas, mediada por Egipto y Qatar, comenzó el lunes en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij.

Según el portavoz, las discusiones se centraron en los "mecanismos para implementar el fin de la guerra, la retirada de las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza y el intercambio de prisioneros entre ambas partes". En ese marco, agregó: "Las listas de prisioneros que deben ser liberados fueron intercambiadas hoy según los criterios y números acordados. Las negociaciones indirectas prosiguen con la participación de todas las partes y mediadores".

Las conversaciones también abordaron la propuesta de veinte puntos anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a finales de septiembre. El plan esboza un alto el fuego por fases con intercambio de rehenes, retirada israelí, desmilitarización de Gaza y supervisión internacional de la reconstrucción posconflicto y de la gobernanza del territorio, de la cual se excluye explícitamente a Hamás.