El índice de la UTDT acumula 13,5% desde diciembre de 2024 y sube 2,08% interanual. Mejoran expectativas y percepciones macro, pero se derrumba la predisposición a comprar bienes durables.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de la Universidad Di Tella bajó 0,33% en septiembre frente a agosto. En la comparación interanual crece 2,08%, aunque desde diciembre de 2024 acumula una caída de 13,5%. La encuesta se realizó entre el 5 y el 15 de septiembre.
Por regiones. CABA mostró un salto mensual de 9,58%; el GBA retrocedió 0,84% y el Interior cayó 3,73%. En un año, CABA sube 4,74% e Interior 7,07%, mientras GBA queda 1,93% debajo de septiembre de 2024.
Por ingresos. En hogares de ingresos bajos el ICC subió 6,65% en el mes y queda 10,67% arriba interanual. En ingresos altos cayó 5,20% mensual y queda 4,02% por debajo del año previo.
Motores del mes.
Bienes durables e inmuebles: desplome de 14,87% mensual. La disposición a comprar autos y casas cayó 21% y electrodomésticos 10,7%. Aun así, el subíndice queda 17,33% arriba interanual.
Condiciones presentes vs. expectativas futuras: las Condiciones Presentes bajaron 9,83%; las Expectativas Futuras subieron 6,59%. Interanual: presentes +12,30%, expectativas -3,34%.
Situación personal y macro: la situación personal subió 3,17% mensual y la macroeconómica 7,41%. Interanual: personal -0,36%, macro -3,34%.
Resultado: un consumidor más optimista hacia adelante, pero con menor disposición a compras grandes y fuertes asimetrías por región e ingreso.