Según informaron, los especialistas elaborarán un modelo matemático para estimar la dirección en la que las niñas podrían haber sido arrastradas por la corriente.
A más de una semana del temporal fatal en Bahía Blanca, las autoridades llevarán a cabo una reconstrucción de los hechos para determinar el posible paradero de Pilar y Delfina Hecker, las dos niñas desaparecidas tras las inundaciones.
El fiscal general Juan Pablo Fernández ordenó que este martes un equipo compuesto por Policía, Bomberos y expertos de la UTN y el CONICET realice un análisis técnico para reconstruir la mecánica de las desapariciones.
Según informaron, los especialistas elaborarán un modelo matemático para estimar la dirección en la que las niñas podrían haber sido arrastradas por la corriente. Esta reconstrucción tiene como objetivo optimizar los rastrillajes y aumentar las posibilidades de hallarlas.
En estos momentos, Delfina y Pilar son las únicas personas que continúan desaparecidas en la ciudad. Las autoridades confirmaron que quienes fueron denunciados como incomunicados ya lograron ser contactados.
"El trabajo es intenso y se está abordando desde distintos frentes, con perros entrenados para la detección desde el aire y desde tierra", explicó Fernández.
Las menores fueron socorridas por Rubén Zalazar, un chofer de envíos que intentó salvarlas cuando el agua arrastró el auto de sus padres. Sin embargo, días después, su cuerpo fue hallado sin vida cerca del lugar donde apareció su camioneta abandonada.
A pesar de los intensos rastrillajes en la zona, hasta el momento no se han obtenido resultados positivos en la búsqueda de las hermanas.