·  
Mendoza
clima
13°C

Sociedad Medida

El Gobierno de Mendoza oficializó el cobro a extranjeros que se atiendan en hospitales públicos

El objetivo es reducir los costos e insumos que sufre el sistema de salud pública

Lunes, 29 de Julio de 2024

El Gobierno de Mendoza ha decidido cobrar por la atención médica en hospitales públicos a extranjeros en tránsito y con residencia provisional. Esta medida, establecida a través del Decreto N° 1266, convierte a Mendoza en la segunda provincia en implementar esta política, siguiendo los pasos de Salta. Según el decreto, se considerará "no residentes" a los pacientes extranjeros en las categorías de residentes transitorios y precarios, de acuerdo con la Ley de Migraciones N° 25.871. Estos pacientes deberán cubrir los gastos médicos, los cuales podrán ser gestionados para reembolso con la entidad correspondiente en su país de origen mediante un comprobante de atención y pago.

Desaparición de Loan: el Gobierno de Corrientes pidió ser querellante en la causa

A su vez, el fiscal de Estado sumó una solicitud de procesamiento con prisión preventiva para los imputados.

El objetivo es reducir los costos e insumos que sufre el sistema de salud pública. Similar a lo que ocurre en Salta, los médicos atenderán a los pacientes y luego el hospital emitirá un resumen de los servicios prestados y los gastos, el cual será enviado al Reforsal. Este organismo, creado en julio, se encargará de generar una factura definitiva que permitirá recuperar los gastos de manera eficiente.

En Salta, la implementación de esta medida ha resultado en una disminución del 90% en la atención de pacientes extranjeros, especialmente de chilenos, paraguayos y bolivianos. Según las autoridades, el número de extranjeros atendidos ha bajado de tres mil por mes a solo sesenta, reflejando un impacto significativo en el sistema de salud local.