"Argentina ha decidido dejar atrás décadas de estancamiento y encarar el sendero del progreso. Necesitamos más comercio, más inversión y más trabajo, de manera urgente. Y por eso necesitamos más libertad", sostuvo el mandatario.
Durante la Cumbre de Líderes del Mercosur celebrada este jueves en la Cancillería, el presidente Javier Milei instó a los países miembros a avanzar en la apertura comercial y la desregulación económica, y dejó una advertencia: "Lo haremos acompañados o solos".
"Argentina ha decidido dejar atrás décadas de estancamiento y encarar el sendero del progreso. Necesitamos más comercio, más inversión y más trabajo, de manera urgente. Y por eso necesitamos más libertad", sostuvo el mandatario.
Milei manifestó su deseo de que, en una futura presidencia del bloque, los países estén en la "recta final" hacia una mayor integración global, pero advirtió que si eso no ocurre, "tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen".
Antes del discurso de Milei, el canciller Gerardo Werthein destacó un avance clave: la ampliación de las listas nacionales de excepciones al arancel externo común, una medida impulsada por Argentina. "Se habilita así la adaptación de cada país, según sus prioridades, a las nuevas realidades del comercio internacional", celebró.
Ambos funcionarios resaltaron también la conclusión del Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la EFTA (Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein), que dará lugar a un mercado de 300 millones de personas y un PBI combinado de US$ 4,3 billones.