·  
Mendoza
clima
18°C

Cine y series Tensión

Gran Hermano: Martín eliminó a Furia de la casa más famosa del país

La gala fue la más tensa de la temporada y batió récords de votación, con más de 10 millones de votos, ya que se definió entre los dos participantes más fuertes del programa.

Miercoles, 19 de Junio de 2024

Juliana "Furia", una de las figuras más destacadas de Gran Hermano 2023, quedó eliminada en un enfrentamiento directo con Martín Ku, otro de los grandes competidores de esta edición del reality.

La gala fue la más tensa de la temporada y batió récords de votación, con más de 10 millones de votos, ya que se definió entre los dos participantes más fuertes del programa.

Al cierre de la emisión, el conductor Santiago del Moro anunció los resultados finales: Juliana obtuvo el 62,4% de los votos en su contra, mientras que Martín Ku recibió el 36,7%.La salida de Juliana fue dramática, ya que se despidió de manera despectiva de "Los Bro", mientras que abrazó a Emmanuel y Darío. "A ustedes no los saludo, cacatúas asquerosos. Me trataron como a una reina en su momento, pero son la misma mierd* que siempre", expresó antes de abandonar la casa.


Cabe destacar que la eliminación, originalmente programada para el lunes 17 de junio, se pospuso debido a la extensión de la gala y se definió finalmente el martes. Emmanuel Vich y Bautista Mascia también estaban nominados, pero fueron salvados por el público.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.