La Cruz Roja denunció la falta de acceso a los rehenes en Gaza
Tan pronto como la Cruz Roja acceda a los rehenes, les proporcionará los medicamentos y otra ayuda, así como les dará noticias a sus familias, aseguró el portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Jueves, 28 de Diciembre de 2023
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) no puede entregar medicamentos a los prisioneros retenidos en la Franja de Gazapor la falta de acceso a ellos, afirmó este miércoles la portavoz del organismo, Sarah Davies.
"El CICR recibió de las autoridades israelíes y mediante contactos directos con las familias una lista completa de los medicamentos necesarios para los rehenes que se encuentran cautivos en Gaza. Confirmamos que no nos negamos a entregar las medicinas a los rehenes. Es que no las podemos enviar porque no tenemos acceso a los prisioneros", declaró Davies a la agencia Sputnik.
A partir del 1 de enero de 2024, el nuevo valor del salario mínimo se ubicará en 1.412 reales (292 dólares). De esta manera, el presidente de Brasil retoma la política de valorización de los haberes que se detuvo tras la destitución de Dilma Rousseff.
Tan pronto como la Cruz Roja acceda a los rehenes, les proporcionará los medicamentos y otra ayuda, así como les dará noticias a sus familias, aseguró Davies.
La semana pasada, el periódico Haaretz informó que cuatro ciudadanos israelíes liberados de Gaza y las familias de otros dos que siguen cautivos demandaron al CICR, exigiendo que les pague u$s 2,75 millones por no cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho humanitario internacional.
Según el medio, las historias de los rehenes liberados sobre el hambre, la falta de medicinas y las torturas desataron la indignación entre los israelíes hacia la Cruz Roja.
El Decreto 332/2025, firmado por Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostiene que “la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada por el Decreto N°114/25”.
Morales había intentado postularse a través del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), tras haberse distanciado en febrero del Movimiento Al Socialismo (MAS), la fuerza política que fundó y que actualmente responde al presidente Luis Arce.
Aunque no precisó la fecha exacta, explicó que están trabajando para compatibilizar la agenda del mandatario argentino con las actividades del flamante Sumo Pontífice.
En duros términos, Milei cuestionó la estrategia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por haber desdoblado las elecciones en la Ciudad: “Eso generó fastidio en la gente. Los políticos llaman espuriamente a elecciones desdobladas para cuidar sus negocios y la gente se cansa”.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.