Desde el 1° de junio, los beneficiarios de la AUH percibirán el aumento por movilidad, de 20,92%. Además, existen dos extras complementarios mensuales de la Tarjeta Alimentar y Complemento Leche del Plan 1000 Días.
Mientras termina de pagar el cronograma de mayo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) prepara el calendario con aumento del 20,92% a partir de junio 2023 para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE).
Junto al aumento, algunos beneficiarios reciben dos extras complementarios mensuales de la Tarjeta Alimentar y Complemento Leche del Plan 1000 Días.
Con el aumento del 20,92%, los titulares de la AUH ANSES cobrarán:
En junio, se percibe la primera cuota del Sueldo Anual Complemetario (SAC), conocido como aguinaldo. Sin embargo, los titulares de la AUH no tienen aguinaldopor parte de ANSES.
Solo cobran los trabajadores en relación de dependencia, aquellos de casas particulares, jubilados y pensionados.
Lo que reciben los titulares de la AUH es el 20% acumulado de la prestación tras la presentación de la Libreta AUH, que confirma la escolaridad y la atención médica de los chicos. En años anteriores, ese monto se cobraba en diciembre y era una “especie de aguinaldo”.
Lee también: Jubilados y pensionados de ANSES: cómo nombrar un apoderado para el cobro de haberes
Los titulares de AUH pueden acceder a un extra mensual que corresponde a laTarjeta Alimentar que llega hasta $34.000, tras el aumento del 35% otorgado en mayo.
El monto a cobrar con la Tarjeta Alimentar es el siguiente:
En tanto, el Complemento Leche del Plan 1000 días ANSES, las titulares de la AUH con hijos de hasta 3 años también pueden acceder a $1440 extra en concepto de apoyo alimentario.