Qué caracteriza a la insuficiencia ventilatoria nasal.
Los problemas respiratorios suelen ser un tema recurrente, pero las causas y los síntomas pueden presentarse de diversas formas según cada persona. La mala respiración por la nariz por obstrucción del aire que ingresa por las fosas nasales en términos científicos se la conoce como “insuficiencia ventilatoria nasal”.
Ahora bien, ¿cómo saber si tenemos esta afección y en qué casos acudir al médico? Este problema suele estar subdiagnosticado o no se le da la suficiente importancia. Asimismo, la mala respiración imparta en todos los grupos etarios, en algún momento específico del día a día.
La mala respiración por la nariz puede sentirse por un bloqueo para el ingreso del aire, ya sea de forma bilateral (de las dos fosas nasales), o unilateral (una sola fosa nasal). Se presenta en diferentes actividades, como en el momento de realizar ejercicios físicos, al hacer grandes esfuerzos o al momento de irse a dormir.
Cuando tenemos una desviación del tabique hacia un lado, por ejemplo hacia la fosa nasal derecha, esa es la fosa que le puede costar la entrada de aire, por ejemplo. Además de la dificultad para respirar, también existe una variedad de síntomas que significan una señal de alerta para visitar al médico.
Estornudos frecuentes, pérdida parcial o completa del olfato, dolores en los ojos o en la frente, sangrados nasales y congestión por mucosidad, con algunos de los síntomas asociados. Según cuál sea la causa, el médico realizará estudios específicos e indicará un tratamiento.