Constantin Film, la misma productora de la saga cinematográfica basada en el juego de Capcom, trabaja con Netflix en el desarrollo de una nueva serie zombie.
Martes, 29 de Enero de 2019
Apenas han pasado tres años desde el estreno de Resident Evil: El capítulo final, la última entrega de la saga cinematográfica protagonizada por Milla Jovovich a partir del videojuego de Capcom. No obstante, ya hay más de un proyecto en desarrollo para volver a llenarnos las pantallas de zombies rabiosos y sanguinolentos de la Umbrella Corporation; y ni siquiera estamos tomando en consideración el último remake del juego Resident Evil 2.
Precisamente coincidiendo con el lanzamiento del nuevo Resident Evil 2, en Deadline han adelantado que Netflix está trabajando en una nueva serie de Resident Evil desarrollada por la gente de Constantin Film, la productora alemana que ya estuvo detrás de las películas dirigidas por Paul W. S. Anderson. El proyecto todavía está en un estado muy temprano, actualmente a la búsqueda de showrunner para tomar las riendas de la adaptación. Según la misma fuente, la idea detrás de esta nueva formulación de Resident Evil consiste en expandir su universo y la mitología existente más allá de Raccoon City. No sabemos si los protagonistas procederán de los juegos originales o serán personajes nuevos creados para la serie. Por otro lado, en la gran pantalla también se esperan más víctimas del T-virus. La propia Constantin producirá un reboot cinematográfico de la saga, con Johannes Roberts (Los extraños: Cacería nocturna) encargado del guion y la dirección de una nueva versión más cercana al género de terror que al de acción.
'Tal vez por el riesgo de poner en juego lo que ha sido su reducto político permanente desde hace muchos años, y debe parecer que lo pierde', expresó en declaraciones radiales.
La declaración surge tras días de cruces entre el oficialismo y sectores de la oposición por el rechazo en Diputados al tratamiento del proyecto que impediría que condenados por corrupción puedan ser candidatos.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.