·  
Mendoza
clima
11°C

Cine y series Imperdible

De colección: los autos clásicos que aparecen en "El Eternauta"

Ambientada en los años 80 tras la Guerra de Malvinas, esta adaptación trae consigo no solo una historia cargada de tensión, sino también un desfile nostálgico de autos clásicos argentinos que marcaron época en el país.

Miercoles, 7 de Mayo de 2025

El Eternauta, la serie apocalíptica de Netflix protagonizada por Ricardo Darín, está siendo un éxito tanto en Argentina como a nivel internacional. Ambientada en los años 80 tras la Guerra de Malvinas, esta adaptación trae consigo no solo una historia cargada de tensión, sino también un desfile nostálgico de autos clásicos argentinos que marcaron época en el país.

Ford Taunus

Uno de los vehículos destacados es el Ford Taunus, un sedán y coupé fabricado en General Pacheco entre 1974 y 1984. Este modelo contaba con motores nafteros de cuatro cilindros, incluyendo un 2.3 litros de hasta 133 CV, caja manual de cuatro y cinco velocidades, y versiones automáticas, representando uno de los autos medianos más emblemáticos del mercado local.

Renault 12 Break

También aparece el Renault 12 Break, una versión familiar del clásico R12, famosa por su durabilidad y versatilidad. Equipado con motor naftero de 1.4 litros y tracción delantera, era ideal tanto para familias como para tareas rurales, consolidándose como símbolo de confiabilidad mecánica en el país.

IKA Estanciera

Otro clásico presente es la IKA Estanciera, fabricada por Industrias Kaiser Argentina entre 1957 y 1970. Basada en la Willys Station Wagon, ofrecía versiones 4x2 y 4x4, destacándose por su robustez, motores como el Tornado de 6 cilindros y su popularidad en el campo argentino.

Citroën Méhari

El icónico Citroën Méhari también tiene su lugar, conocido por su carrocería plástica ABS, motor bicilíndrico de 602 cc y tracción delantera. Fabricado entre 1971 y 1980, se convirtió en símbolo de libertad y practicidad, ideal para uso recreativo y costero.

Torino

No podía faltar el Torino, el auto argentino por excelencia. Fabricado por IKA y Renault entre 1966 y 1981, combinaba diseño de Pininfarina, motores Tornado de hasta 215 CV y logros históricos como su participación en Nürburgring, consolidándose como un ícono de la industria local.

Ford F-100

Finalmente, destaca la Ford F-100, la pickup emblema del trabajo argentino, fabricada desde 1959 hasta 1992. Con motores nafteros y diésel, tracción trasera y versiones 4x4, fue indispensable para el campo, el comercio y la industria, convirtiéndose en sinónimo de fortaleza y confiabilidad.