·  
Mendoza
clima
13°C

Cine y series Streaming

HBO Max llega a Argentina y los memes arrasan

HBO GO se renueva para traernos HBO Max, con nuevas propuestas y nuevos precios.

Miercoles, 26 de Mayo de 2021

La plataforma de contenido por streaming llega a Latinoamérica. HBO GO se transforma, su nombre pasará a ser HBO Max, el cambio incluye una ampliación de catálogo con grandes títulos para empezar a competir contra Netflix, Amazon, Disney y cuanta oferta exista.

HBO Max estará disponible a partir del 29 de junio y entre sus opciones se encuentra El Señor del los Anillos, Friends, Game of Thrones, Harry Potter y más.

Según informa la empresa, quienes tengan contratado HBO GO como personas que lo usen a través de otro proveedor de televisión por cable, tendrán acceso a HBO Max.
Además señalaron que el servicio contará con una app totalmente renovada, quedando descontinuada la anterior una vez realizado el cambio total.

En cuanto a costos: En Argentina saldrá distinto si decide pagar una suscripción anual o mensual. Si abona anual, el servicio costará $2989.92 ($249,16 /mes) para servicio móvil (celulares y tables, un solo usuario) y $4489.92 ($374,16 /mes) para servicio estándar (cinco perfiles, 4K y en cualquier dispositivo). Si decide pagar un abono mensual sin atarse a los 12 meses, el costo sube a $359 para móvil y 529$ el completo.

Estos son los memes



 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.