·  
Mendoza
clima
8°C

Cine y series Segunda temporada

Meryl Streep se suma a ‘Big little lies‘

En HBO la vida después de “Juego de tronos” sigue, y con propuestas grandes. El viernes terminó la aclamada (por méritos propios) “Chernobyl” y esta noche, a las 21, llega otro pez gordo de la pantalla del canal premium, con la segunda temporada de “Big little lies”.

Lunes, 10 de Junio de 2019
(763209)

La multipremiada serie dramática muestra las -en apariencia- idílicas vidas de cinco mujeres de clase acomodada del norte de California, pero sus existencias esconden fragilidad, malicia y violencia de género.

Cuatro Globos de Oro, ocho Emmys y dos Screen Actors Guild Awards son parte de la cosecha de premios de la primera temporada. A pesar de que había sido concebida como una miniserie, el éxito fue tal que la cadena televisiva y los productores, encabezados por David E. Kelley, avanzaron con una segunda entrega.

Parte del éxito se explica por el superelenco, que trae de vuelta a Nicole Kidman, Reese Whitherspoon (ambas, además, son productoras ejecutivas de la serie), Laura Dern, Shailene Woodley y Zoë Kravitz. A ellas ahora se suma nada menos que Meryl Streep . El elemento dramático que focalizará la tensión en los siete episodios de este segundo año será el arribo de la madre del hombre golpeador (Streep).

El tráiler oficial muestra que la enemistad de las cinco protagonistas de los primeros capítulos quedó atrás en favor de una estrecha relación y de un pacto de silencio. En él se escucha de fondo la hermosa canción de apertura “Cold little heart”, se ve un esbozo de cómo continúa la vida de Celeste, Bonnie, Madeline, Renata y Jane después de la muerte de Perry Wright (Alexander Skarsgård) en la temporada inicial. Y también aparece magnífica, como siempre, la señora Streep.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.