Tras votar, el gobernador dijo que las elecciones son un "plebiscito" que genera incertidumbre y sostuvo que, si el gobierno es aprobado, la macroeconomía se estabilizará y reaparecerán el crédito y el crecimiento.
El gobernador expresó su preocupación por el clima de incertidumbre que generan las elecciones de medio término y afirmó que ese "temor" incide en la marcha de la economía. Tras emitir su voto, destacó la necesidad de que concluida la contienda electoral se disipen las dudas para que la actividad económica pueda reactivarse.
"Yo espero que después de esta elección se despejen los temores y que la economía empiece a crecer, el gobierno nacional pueda hacer la segunda etapa de las reformas para que empiecen a verse beneficios específicos, concretos, que reaparezca el crédito, que siga bajando la inflación, que aumenten los salarios", señaló Cornejo, quien vinculó de manera directa la lectura política del sufragio con la agenda económica del Gobierno.
El mandatario consideró que las legislativas funcionan, en buena parte, como "un plebiscito" que a veces afecta la economía: "Si el gobierno sale aprobado, yo creo que se estabiliza la macro definitivamente y eso sería una muy buena señal", afirmó, y justificó la elevada expectativa en que el país atraviesa "un cambio de modelo económico" cuyo costo inicial es doloroso pero cuya continuidad podría consolidar logros como la baja de la inflación.