Durante el día nos pueden surgir inconvenientes que alteran nuestros nervios. Por eso, hoy te mostramos un truco para reducir tu nivel de estrés en 14 segundos.
Miercoles, 22 de Mayo de 2019
Tener una discusión con un compañero de trabajo es más común de lo que pensamos. Estas situaciones pueden llegar a ponernos de los nervios, e incluso, es posible que pasemos cuantas horas sin ser todo lo productivos que deberíamos.
¿Qué podemos hacer para calmarnos en una situación de estrés? Los expertos recomiendan, en primer lugar, hablar con un amigo.
Pero, ¿Y si no tenemos a uno cerca? De acuerdo a un nuevo estudio publicado en Nature Human Behaviour, lo mejor que podemos hacer para regular nuestro estado de ánimo es recordar buenos momentos que nos hayan pasado.
Mauricio Delgado y Megan Speer, los responsables de la investigación, sometieron a 134 sujetos a una situación de estrés para ponerles a prueba. De esta forma, les pidieron que metieran las manos en agua helada mientras les grababan.
Todos ellos estuvieron así durante 14 segundos, pero a algunos de ellos se les dijo que pensaran en experiencias positivas (como visitar Disneyland), mientras que a otros se les pidió que pensaran en algo neutral (como hacer la maleta para un viaje).
El grupo que "visualizó mentalmente" recuerdos agradables aseguró sentirse bien, pero no sólo eso, sino que averiguaron que habían aumentado en un 15% los niveles de cortisol, una hormona liberada por nuestro cuerpo para reducir el nivel de estrés.
Para saber exactamente que ocurría en sus cerebros mientras se enfrentaban a estas dos situaciones, los científicos decidieron repetir el proceso con un segundo grupo de sujetos mientras les realizaban un escáner cerebral.
Así, los científicos demostraron que aquellos que pensaban en recuerdos positivos incrementaban la actividad cerebral de las regiones frontales del cerebro, que son las que regulan las emociones y el control cognitivo.
Pero esto tiene algunos "peros". Y es que este truco para reducir el nivel de estrés sólo funciona en adultos mentalmente sanos, ya que no sirve para la gente que sufre depresión.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
La declaración busca llevar calma en medio de la incertidumbre generada por la magnitud del corte de energía que impactó en gran parte de la península Ibérica.
El proyecto, en el que trabaja el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, se denominará 'El Digesto' y apunta a ordenar, simplificar y eliminar regulaciones consideradas obsoletas.
Días atrás, Georgieva había señalado que 'es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio' en las elecciones del 26 de octubre, agregando que 'insta a Argentina a que mantenga el rumbo'. Aunque luego intentó aclarar sus dichos, el rechazo opositor se intensificó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.