
Política Los detalles
Discapacidad: el Senado aprobará un proyecto en rechazo a la falta de asignación de partidas presupuestarias
Fue promovido por Martín Lousteau y otros senadores opositores.
Fue promovido por Martín Lousteau y otros senadores opositores.
La ministra de Seguridad y primera candidata de LLA en CABA reclamó que José Luis Espert aclare si recibió US$200.000 de un fideicomiso ligado a Federico “Fred” Machado. Dijo que en 2019 “podría no haber sabido” de las causas del empresario, pero subrayó que el “voto liberal exige respuestas”.
Un relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad fijó en $1.514.074 el costo mensual para cubrir necesidades básicas de una persona mayor. Medicamentos y alimentos explican la mayor parte del gasto. La cifra cuadruplica la jubilación mínima con bono.
El secretario del Tesoro de EE.UU. afirmó que “no estamos poniendo dinero en Argentina” y que el apoyo se instrumentará como un swap. Reiteró el respaldo a Milei, anticipó reuniones en Washington con el equipo de Caputo y negó que el plan busque beneficiar a inversores norteamericanos.
El organismo detectó unidades del producto en una farmacia de Pilar y confirmó que en la Argentina no hay ningún medicamento con tirzepatida aprobado. Pide retirar stock y denunciar.
La Casa Blanca paralizó partidas climáticas e infraestructura por US$ 26.000 millones en medio del cierre del Gobierno. El Ejecutivo responsabilizó a líderes demócratas y defendió los recortes como “oportunidad” para podar gastos; Schumer denunció “chantaje”.
El secretario del Tesoro volvió a decir que está “preparado para hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. Confirmó una misión del equipo de Caputo a Washington y negó que Estados Unidos “esté poniendo dinero” de manera directa.
El vocero presidencial calificó de “refritado” el señalamiento por presunto financiamiento narco al diputado y descartó diferencias entre Milei —que lo respaldó— y Bullrich, quien reclamó aclaraciones “inmediatas”.
La Asociación Argentina de Actores confirmó el fallecimiento del intérprete, recordado por su entrañable aparición en Los Simuladores y dueño de una vasta trayectoria premiada con el Podestá 2010.
Los globales argentinos retroceden hasta 4,3% y los ADRs operan mixtos en Wall Street. El “shutdown” en EE.UU. agrega presión al apetito por riesgo. El oficial salta a $1450 en BNA; MEP y CCL superan los $1500.
Toyota lideró por marca y el Yaris volvió a ser el modelo más vendido.
Es la primera cumbre ministerial luego del viaje del Presidente a Estados Unidos y del guiño de Donald Trump que calmó a los mercados. La mesa política enfrenta tensiones por un informe judicial que vincula a José Luis Espert con aportes de un empresario acusado de narcotráfico. Patricia Bullrich pidió “aclarar la situación ya”.
El Tribunal Superior Militar de la RDC halló culpable al exmandatario por su presunta implicación con atrocidades cometidas por el M23, incluida la ocupación de Goma. Además, le impuso 15 años de prisión por conspiración. El juicio se desarrolló sin su presencia.
La funcionaria anticipó que el Poder Ejecutivo solicitará precisiones sobre lo ocurrido durante la campaña presidencial de 2019, cuando Espert era candidato.
Ambos fueron detenidos en Lima tras ingresar de forma ilegal. Matías Ozorio podría ser devuelto al país en cuestión de horas; Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, afrontará un proceso de extradición que puede demorar semanas o meses.
El clásico evento de la Ciudad de Mendoza vuelve con todo: electrónica el sábado y grandes bandas el domingo. Entre los artistas principales se destacan Miranda!, Gauchito Club y Brigado Crew.
La cifra interrumpe la racha positiva que la serie venía mostrando tras ocho meses consecutivos de avances.
El conductor de Telefe Noticias se impuso sobre Nelson Castro y Claudio Rígoli. En su discurso, defendió la ética profesional y dejó un mensaje a los estudiantes: “Si buscan ser millonarios, no es por acá; si buscan sobres, al correo”.
El expresidente blanqueó el reencuentro del domingo en la Quinta de Olivos y habló de “retomar el diálogo” tras más de un año. Milei lo ratificó y aseguró que están “trabajando en recomponer” la relación.
El Juzgado Civil y Comercial N°5 responsabilizó al conductor de un Peugeot 206, al dueño del vehículo y a la aseguradora por un siniestro de 2018 que dejó a la víctima —entonces de 8 años— con secuelas irreversibles.
El Presidente descartó una puja entre Karina Milei y Santiago Caputo, respaldó a los Menem y adelantó recambios por las candidaturas de Patricia Bullrich y Luis Petri.
La soja bajaría 4,3% hasta 17,6 M ha y 48,5 Mt. En contraste, el maíz crecería 9,9% (7,8 M ha; 58 Mt) y el girasol 22,7% (2,7 M ha; 5,8 Mt), ambos en niveles récord. Exportaciones estimadas en US$ 32.938 millones.
El Presidente respaldó al candidato bonaerense de LLA y atribuyó a una “operación” mediática las acusaciones por presuntas conexiones con el narcotráfico. Pidió “que avance la Justicia”.
El pádel mendocino tendrá su noche de gala el próximo 6 de diciembre, en el Auditorio Ángel Bustelo. Se trata de la segunda edición de la fiesta anual que reúne a la gran familia de este deporte en la Provincia. Una ceremonia cargada de emociones y reconocimientos con los máximos referentes de la pista.
Madres y padres de pacientes del Hospital Garrahan se movilizarán este jueves mientras el Senado trate el rechazo al veto presidencial. Piden acompañamiento social y mediático “porque sus hijos no pueden esperar más”.