El ministro de Economía recibirá al CEO de JP Morgan en el Palacio de Hacienda en el marco de negociaciones con bancos internacionales para garantizar pagos por US$4.000 millones en enero y US$4.500 millones en junio; el Gobierno intenta despejar dudas de los inversores en plena tensión preelectoral.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá este viernes con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, en el Palacio de Hacienda, en el marco de una negociación con un grupo de bancos internacionales destinada a cerrar un préstamo que permita a la Argentina cumplir con sus compromisos de deuda. La cita fue confirmada por fuentes oficiales.
El principal objetivo del Gobierno es despejar las incertidumbres sobre los pagos por US$4.000 millones previstos para enero y US$4.500 millones programados para junio, obligaciones que concentran la atención de acreedores y mercados. La negociación se articula además con el swap ya anunciado por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien viene sosteniendo apoyo a la administración mediante intervenciones en el mercado de cambios.
En los últimos días el Tesoro estadounidense entregó US$500 millones, pero hasta ahora los bancos internacionales han actuado únicamente como agentes intermediarios de esas operaciones: no hay señales de que hayan puesto sus propios dólares para contener la corrida. Por ello, las conversaciones apuntan a cerrar una operación combinada -préstamo bancario más swap- que asegure los pagos y elimine el riesgo de default.
Pese a esos esfuerzos, los inversores mantienen distancia: los bonos argentinos continúan en baja y la confianza no se restablecerá mientras persistan dudas sobre la continuidad y el rumbo del programa económico, factores que condicionan el precio del dólar, la inflación y la actividad. El Gobierno apuesta a que, una vez pasadas las elecciones, el mercado se reencauce; aunque analistas advierten que un resultado adverso para el oficialismo podría complicar la gobernabilidad y poner en riesgo el plan económico.