·  
Mendoza
clima
25°C

Política Mensaje

"Ganó el crecimiento económico": Milei celebró la entrega del Nobel de Economía a Mokyr, Aghion y Howitt

El Presidente destacó en X el premio a los economistas galardonados "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación". Saludó la "destrucción creativa" como camino al desarrollo y citó la comunicación de la Real Academia Sueca de Ciencias.

Lunes, 13 de Octubre de 2025

El presidente Javier Milei celebró la entrega del Premio Nobel de Economía 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, reconocidos "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación". A través de su cuenta de X, el mandatario sintetizó su entusiasmo con un mensaje escueto y enfático: "Ganó el crecimiento económico.!!!".

En un segundo posteo, Milei amplió su lectura ideológica del fallo del jurado: "Ganaron los tecno-optimistas y los neoschumpeterianos que creen en la destrucción creativa como el camino para alcanzar el desarrollo. VLLC!". El guiño a la tradición schumpeteriana, que pone a la innovación y al dinamismo empresarial en el centro del progreso, busca sintonizar la distinción académica con la narrativa económica del oficialismo.

El mandatario también citó la publicación de la cuenta oficial del Premio Nobel, que informó que la Real Academia Sueca de Ciencias decidió otorgar el Premio Sveriges Riksbank 2025 en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel a los tres economistas. De acuerdo con la explicación difundida, el galardón distingue a Mokyr "por haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico" y a Aghion y Howitt por "la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa".

El énfasis de Milei en los "tecno-optimistas" y en los "neoschumpeterianos" funciona como un respaldo explícito a las ideas que vinculan la expansión de la frontera tecnológica, la competencia y el emprendimiento con la capacidad de un país para elevar su productividad y sus ingresos en el largo plazo. En la lectura presidencial, la "destrucción creativa" -el reemplazo de actividades, productos y procesos menos eficientes por innovaciones superiores- es el motor que acelera el desarrollo.