En la antesala de su viaje a Washington, el Presidente destacó el "liderazgo" del mandatario estadounidense tras la liberación de 20 rehenes por parte de Hamas y evocó a los tres argentinos incluidos en el grupo.
El presidente Javier Milei celebró la liberación de 20 rehenes vivos secuestrados por Hamas desde el 7 de octubre de 2023 y atribuyó un rol central al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en la negociación que derivó en el alto el fuego. A través de su cuenta de X, Milei escribió: "Mi más profunda admiración y gratitud al Presidente Donald Trump por su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra, logrando además la liberación de todos los rehenes, entre ellos tres argentinos -Eitan Horn, Ariel y David Cunio-".
En el mismo mensaje, el jefe de Estado expresó un pedido puntual: "También aguardamos con esperanza la pronta restitución del cuerpo de Lior Rudaeff, para que su familia pueda despedirlo en paz". Y profundizó su reconocimiento diplomático: "Gracias, Presidente Trump. Su compromiso con la vida, la libertad y la paz ha devuelto esperanza al mundo", afirmó, para luego subrayar el vínculo personal y político: "Es un honor considerarlo no sólo un aliado en la defensa de esos valores, sino también un querido amigo y un ejemplo de liderazgo que inspira a todos los que creemos en la libertad".
El mensaje se difundió en la previa del decimotercer viaje de Milei a Estados Unidos y de la reunión bilateral prevista para el martes, a las 12, en el Salón Oval de la Casa Blanca. Según se informó, el itinerario incluirá la firma del libro de honor y un encuentro de trabajo con almuerzo.