·  
Mendoza
clima
18°C

Política Los detalles

Un funcionario de Trump aseguró que Argentina está negociando una reducción de aranceles con EE.UU.

Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, afirmó que "Argentina, Vietnam, India e Israel han sugerido que reducirán sus aranceles y barreras no arancelarias en consonancia con la política del presidente. Estos obviamente son movimientos bienvenidos"

Miercoles, 9 de Abril de 2025

En medio de la creciente tensión comercial impulsada por los aranceles recíprocos del presidente estadounidense Donald Trump, un funcionario de la Casa Blanca aseguró que Argentina está en conversaciones para reducir impuestos y barreras al comercio.

Durante una presentación ante el Comité de Finanzas del Senado, Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, afirmó que "Argentina, Vietnam, India e Israel han sugerido que reducirán sus aranceles y barreras no arancelarias en consonancia con la política del presidente. Estos obviamente son movimientos bienvenidos".

Greer defendió la política arancelaria de Trump y señaló que el persistente déficit comercial estadounidense "se ha gestado durante más de 30 años", por lo que su resolución no será inmediata. Sin embargo, valoró que ya comenzaron las negociaciones con varios países.

Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa

El pesimismo se profundizó en Europa, donde las principales plazas operan con importantes caídas: Frankfurt baja 3,5%, Londres 3,38%, París 3,4% e Italia 3,52%.

Consultado sobre la posibilidad de un acuerdo de libre comercio con Argentina, una de las metas del gobierno de Javier Milei, Greer señaló que por ahora el foco está puesto en resolver la situación arancelaria actual y aplicar correctamente las medidas adoptadas.

Advirtió, además, que cualquier acuerdo futuro deberá incluir reglas estrictas de origen, con el fin de evitar que se utilicen estos convenios para introducir bienes de terceros países como China, lo que agravaría el déficit comercial de EE.UU.

"Los cambios en estos acuerdos deben garantizar que los trabajadores estadounidenses sean realmente los beneficiarios", concluyó el funcionario.