Ya se permite circular con la póliza de seguro en formato digital
En la provincia de Mendoza esta opción está vigente desde hace poco más de un año, siendo una de las primeras en adoptar esta iniciativa.
Lunes, 24 de Diciembre de 2018
Con la llegada de las Fiestas de Fin de Año y la temporada de Verano, desde la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial (UESV), de la Secretaría de Servicios Públicos, informan a los conductores que ya se puede circular por todo el país con el comprobante del seguro de manera digital, por lo que ya no es imprescindible llevar el talonario de pago impreso. Es decir que es válido llevar el comprobante de pago de la póliza en forma digital, en cualquier medio electrónico, como celulares o tabletas.
La Superintendencia de Seguros de la Nación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial también recomienda descargar en celulares la aplicación “Mi seguro”, con la cual se puede chequear si el seguro de una patente está vigente. No obstante, si el seguro no aparece como vigente en la aplicación, puede que el sistema aún no haya actualizado esa información. En ese caso, recomiendan pedir la póliza en papel o en un archivo PDF o foto, el cual se podrá mostrar desde un dispositivo móvil a la autoridad que lo requiera. Elementos obligatorios en el auto El Artículo 30 de la nueva Ley de Seguridad Vial de Mendoza señala que los vehículos cumplirán una serie exigencias mínimas, entre las que se encuentran llevar matafuegos, balizas, chaleco reflectivo y botiquín de primeros auxilios, es decir un kit básico de seguridad. El matafuegos tiene que estar ubicado en un lugar accesible en el interior del rodado y que no represente riesgo para el conductor y los acompañantes. Deberá ser fabricado, mantenido y controlada su carga, que cuenta con un vencimiento, conforme a las especificaciones de las normas IRAM. Las dos balizas tienen que tener forma triangular y podrán ser remplazadas por un cono flexible o rígido con bandas retrorreflectivas no menores de 55 cm de alto. El chaleco reflectivo podrá ser de cualquier color y deberá poseer las bandas retrorreflectivas en condiciones. Otro de los elementos es un botiquín de primeros auxilios, que deberá estar ubicado en un lugar accesible, en buen estado de conservación y transportable.
Los especialistas ahora estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual bajará del 2% recién en junio, con un 1,8%. En el relevamiento anterior, ese umbral se esperaba romper en abril.
Los magistrados indicaron que aún subsisten dudas sobre las tratativas mantenidas entre el Gobierno de Alberto Fernández y los representantes del laboratorio estadounidense.
El ex presidente de Boca Juniors y de la Nación lanzó duras críticas contra Juan Román Riquelme, actual titular del club de La Ribera, y se mostró muy preocupado por el presente futbolístico e institucional de la institución.
El partido fue suspendido al inicio del segundo tiempo, tras un ataque al juez de línea Diego Martín, quien recibió un golpe con un objeto contundente proveniente de la hinchada local, lo que le provocó un corte.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.