Roberto Munives en medio del escándalo: mintió sobre los datos de vacunación de su pareja
Resulta que Munives presentó una hoja membretada del Ministerio de Seguridad que afirmaba que su novia tenía esquema de vacunación completo. Sin embargo, en el registro de vacunación, se indica que Mónica Delsouc no ha recibido ninguna dosis.
Martes, 25 de Enero de 2022
El director General de la Policía de la provincia de Mendoza, Roberto Munives, mintió sobre el esquema de vacunación contra el coronavirus de su pareja, con el objetivo de que ella ingresara sin inconvenientes al Parque Provincial Aconcagua.
Según indican los registros oficiales de vacunación, Mónica Delsouc no ha recibido ninguna dosis de la vacuna contra el Covid-19, consigna el portal El Sol.
Resulta que Munives presentó en la Dirección de Recursos Naturales (el organismo a cargo de los controles del Parque Provincial) una hoja membretada del Ministerio de Seguridad que afirmaba que su novia tenía esquema de vacunación completo.
El pedido de autorización había sido presentado por el director General de la Policía el 4 de enero para autorizar el ingreso al Aconcagua. Está firmada por el subcomisario Ariel Astudillo, responsable de la Patrulla de Rescate.
La lista contiene en total cuatro nombres: además de Munives y Delsouc, hay dos integrantes de la Patrulla de Rescate. Sin embargo, el dato es falso, ya que según el Registro Federal de Vacunación, NOMIVAC, Delsouc no tiene ninguna dosis aplicada.
Registro de vacunación: Mónica Delsouc no registra aplicación de ninguna dosis
Del resto de los participantes de la delegación, uno de los auxiliares de la Policía de Mendoza tiene sólo una dosis de Sputnik V, mientras que el otro efectivo, también con rango de auxiliar tiene dos dosis de Sputnik. Munives, por su parte, recibió dos dosis de Sinopharm y refuerzo de AstraZeneca.
El Decreto 332/2025, firmado por Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostiene que “la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada por el Decreto N°114/25”.
Morales había intentado postularse a través del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), tras haberse distanciado en febrero del Movimiento Al Socialismo (MAS), la fuerza política que fundó y que actualmente responde al presidente Luis Arce.
Aunque no precisó la fecha exacta, explicó que están trabajando para compatibilizar la agenda del mandatario argentino con las actividades del flamante Sumo Pontífice.
En duros términos, Milei cuestionó la estrategia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por haber desdoblado las elecciones en la Ciudad: “Eso generó fastidio en la gente. Los políticos llaman espuriamente a elecciones desdobladas para cuidar sus negocios y la gente se cansa”.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.