Mendoza debate el financiamiento para la construcción de la ruta Cacheuta-Potrerillos
La Nación dio el visto bueno para que el BID le entregue a la provincia el financiamiento para la remodelación vial. Se necesitarán US$ 30 millones más que invertirá el Estado provincial para su concreción.
Martes, 25 de Junio de 2019
La Cámara de Diputados Provincial debatirá este miércoles sobre la aprobación del financiamiento que el Banco Interamericano de Desarrollo otorgará a Mendoza para construir el tramo de la ruta 82 que une Cacheuta con Potrerillos.
A principios de mayo, el Gobierno nacional aprobó el desembolso de US$50 millones del BID para la remodelación vial que necesitará una contraparte de partidas por US$ 30 millones más que invertirá el Estado provincial para su concreción.
Esta obra no sólo beneficiará a más de 25 mil vecinos que transitan diariamente una zona semicolapsada del Oeste de Luján de Cuyo, sino que además aportará al desarrollo turístico y, además, incrementará la productividad de la economía provincial.
Según los cálculos preliminares, cerca de 870 mil habitantes del Gran Mendoza serán beneficiarios directos de la remodelación caminera.
Una vez concluidos los trabajos, la nueva ruta facilitará el tránsito, ampliará las posibilidades comerciales y turísticas de la zona y mejorará la accesibilidad, integración y fluidez del área.
El proyecto de mejora del corredor de la ruta provincial 82 incluye la ampliación de la calzada para convertirla en autopista urbana de dos carriles de circulación. Esto reducirá el tiempo promedio de viaje e incrementará la seguridad vial, y disminuirá además la cantidad accidentes automovilísticos que habitualmente ocurren debido a la estrechez del camino en la zona de montaña.
En un plazo de ejecución es de cinco años, las obras apuntan a la integración de los departamentos de Las Heras, Luján de Cuyo y la zona Centro de Mendoza.
La operación de crédito cuenta con el aval soberano de Nación, resultado de la negociación y el trabajo conjunto de la Subsecretaría de Relaciones Financieras Internacionales del Ministerio de Hacienda, autoridades de la Provincia y el equipo técnico del BID. En este esquema de financiamiento, el BID proporcionará 62,5% del costo total del proyecto, estimado en US$ 80 millones, mientras que la Provincia financiará el 37,5% restante.
“Yo probé que no fui yo. El 19 de junio la esteticista le dio una inyección y el 20 me dijo que quizás le había dado un codazo mientras dormíamos. Pero después entendí que le daba vergüenza admitir el tratamiento”, explicó.
La medida de ARCA y el Banco Central alcanza tanto a personas físicas como jurídicas y apunta a reforzar los controles sobre operaciones sospechosas y prevenir maniobras de evasión.
La designación del tribunal se realizó a través de un sorteo informático llevado a cabo por la oficina dependiente del presidente de la Cámara de Casación, Daniel Petrone.
El informe detalló que las cadenas de supermercados fueron las más afectadas, con una baja del 7,1% frente al mismo mes de 2024, mientras que los comercios de barrio mostraron una merma más leve del 3,7%.
La advertencia fue lanzada durante su participación en el Bosch Connected World, realizado en Berlín en febrero de 2025. Ante líderes de la industria tecnológica, el fundador de Tesla, SpaceX y xAI sostuvo: “Estamos al borde de una gran crisis energética global”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.