Corea del Norte: Reino Unido 'pagará el precio' por sanciones contra el régimen
Corea del Norte respondió a las sanciones que Reino Unido impondrá contra sus ministerios de seguridad por casos de tortura y asesinatos en prisiones.
Sabado, 11 de Julio de 2020
Corea del Norte advirtió que Reino Unido pagará el precio por su “despreciable esquema político” de imponer sanciones a los ministerios de seguridad su gobierno, y recomendó a Londres dejar de seguir “ciegamente” a Estados Unidos.
“El Reino Unido, una marioneta de los Estados Unidos, cometió una provocación” al imponer sanciones, señaló un vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano a la agencia de noticias estatal KCNA este sábado, añadiendo que los británicos fueron motivados por “fabricaciones desproporcionadas por la escoria desertora”.
Las declaraciones surgen luego de que el gobierno de Reino Unido anunció que aplicaría sanciones contra grupos de la administración involucrados en labores forzadas, tortura y asesinatos en campos de prisión de Corea del Norte y otros países.
Reino Unido sanciona violaciones a DDHH
La acción contra el Ministerio del Buró de Seguridad Estatal y el Buró Correccional del Ministerio de Seguridad Popular del país asiático, es parte de las primeras sanciones desde el nuevo régimen internacional de derechos humanos de Reino Unido. Otras sanciones fueron impuestas contra 25 rusos y 20 saudíes el lunes.
El vocero respondió a estas sanciones, afirmando que las acciones del Reino Unido corresponden a un “esquema político despreciable que sigue los pasos de la política hostil de los Estados Unidos hacia la República Democrática Popular de Corea, y señaló el visto bueno de Washington a las sanciones como prueba de ello.
Pyongyang condenó el “acto de descaro” de Londres al apuntar en contra de sus ministerios de seguridad, describiendo la acción como “una interferencia flagrante en los asuntos internos” del Estado. También advirtió que, después de abandonar la Unión Europea para afirmar su propia identidad, el Reino Unido no debe “seguir ciegamente a Estados Unidos”.
Las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte se han enfriado, tras una segunda reunión entre el presidente Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un en la que no lograron progreso alguno en la desnuclearización o en levantar las sanciones.
Durante su estadía, Bessent mantendrá encuentros con el propio Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y otros funcionarios de alto rango, además de líderes del ámbito empresarial.
El análisis destaca un aumento en las transferencias a las provincias y en los beneficios de la seguridad social, mientras se aplicaron fuertes recortes en obra pública y subsidios económicos.
Este fin de semana, la Fórmula 1 aterriza en Bahréin para disputar la cuarta fecha del campeonato 2025. La actividad comenzará este viernes con las prácticas libres 1 y 2, previstas entre las 8:30 y 9:30 y de 12 a 13 (hora argentina), respectivamente.
Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, afirmó que “Argentina, Vietnam, India e Israel han sugerido que reducirán sus aranceles y barreras no arancelarias en consonancia con la política del presidente. Estos obviamente son movimientos bienvenidos”
Francos anunció que el próximo 22 de abril concurrirá al Congreso para responder “todas las preguntas” sobre el caso y sostuvo que la comisión fue impulsada por “intereses políticos en un año electoral”, durante una entrevista en Radio Rivadavia.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.