Crecen los sitios de apuestas ilegales en Argentina
Un informe de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas reveló que existen dos grandes tipos de operadores ilegales que tienen presencia en el "mercado" argentino.
Viernes, 5 de Julio de 2024
Un informe de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas reveló que existen dos grandes tipos de operadores ilegales que tienen presencia en el "mercado" argentino. Una de ellas son las empresas internacionales que realizan grandes inversiones en marketing y en muchos casos son sponsors de equipos de fútbol conocidos y los portales menos conocidos pero que gestionan su comunicación a través de redes sociales o Whatsapp.
En esas dos categorías están inscriptos o han apostado más de 11 millones de argentinos. Este número representa el 78% del total de los que alguna vez probaron suerte desde un celular, una PC o un dispositivo electrónico.
Los riesgos de depositar dinero en esos sitios son variados, además de traer consecuencias para la salud como la adicción al juego. Esas plataformas eluden toda medida de seguridad para proteger los datos personales y quedan expuestos a estafas y fraudes. Además, no impiden la conexión de menores.
Pero la ilegalidad de estas plataformas lúdicas también determina una pérdida para el Estado. Sólo en la Provincia de Buenos Aires, el fisco deja de recaudar por lo menos $ 500.000.000 (quinientos millones de pesos) por mes por la elusión del pago de cánones y de impuesto
En ese sentido, la Cámara Argentina de Salas de Casinos, presentó una denuncia contra 254 sitios que operan ilegalmente. Según Ibope, la opción de apuesta online más elegida en Argentina está vinculada con el fútbol, seguida por los bingos y el boxeo.
Además revela que el 12,5% de los jóvenes de entre 15 y 24 años han apostado online alguna vez y ese porcentaje se eleva al 15,5% entre las personas de entre 24 y 34 años.
En su cuenta de X, el mandatario citó una proyección de la cuenta @TommyShelby_ que estima una caída de la pobreza al 34,9% en septiembre, y escribió: “KUKA ESTO NO TE GUSTARÁ”.
Según las primeras averiguaciones, el niño habría intentado el 'blackout challenge', un reto que incita a los usuarios a autoinducirse una asfixia prolongada.
Las declaraciones surgieron en respuesta a los dichos de Macri, quien aseguró que su exaliado 'no quedó bien' tras su derrota en la interna del PRO en 2023 contra Patricia Bullrich.
El cambio permitirá que los agentes de percepción y liquidación del tributo puedan declarar saldos no solo de diciembre de 2024 y los tres primeros meses de 2025, sino también de abril del corriente año.
La medida apunta a eliminar las dificultades que enfrentan los ciudadanos para trasladarse a los consulados y garantizar un acceso más equitativo al sufragio.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño criticó el modelo de gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y sostuvo que 'después de 17 años quedó viejo'.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.