La obligación surge del acuerdo de refinanciación por US$ 45.000 millones firmado en 2018. El desembolso no puede postergarse por tratarse de intereses y se cubrirá con reservas, hoy reforzadas por un préstamo de US$ 20.000 millones. En noviembre los vencimientos en moneda extranjera totalizan US$ 1.038 millones.
El Gobierno cancelará el próximo lunes US$ 822 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) en concepto de intereses del acuerdo de refinanciación del crédito por US$ 45.000 millones tomado en 2018. Al tratarse de un pago de intereses, la erogación no puede diferirse hasta fin de mes -como suele ocurrir con los vencimientos de capital- y se efectuará con reservas internacionales.
Según los datos oficiales, las reservas ascendían el jueves a US$ 40.495 millones, cifra que recibirá un impacto directo por el pago al organismo. Cabe recordar que el stock fue reforzado por el préstamo de US$ 20.000 millones firmado en abril, aunque la salida de divisas por compromisos externos volverá a tensionar el balance del BCRA.
El calendario de noviembre acumula US$ 1.038 millones en vencimientos en moneda extranjera, al sumarse US$ 217 millones con otros organismos multilaterales. En paralelo, el equipo económico anunció que pondrá en marcha un programa de compras de reservas, pero reconoció que la inminencia de este vencimiento resentirá el proceso de acumulación en el muy corto plazo.