·  
Mendoza
clima
20°C

Economía Los detalles

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Con Luis Caputo al mando y sin reemplazante oficial para Pablo Quirno, el Gobierno sale a renovar vencimientos en un contexto de alta volatilidad. El resultado -monto de ofertas, porcentaje de renovación y costo- marcará la hoja de ruta financiera de las próximas semanas.

Miercoles, 29 de Octubre de 2025

El Gobierno nacional enfrenta hoy su primer examen ante el mercado luego del respaldo conseguido en las urnas: una licitación en la que el Tesoro buscará financiamiento para renovar deuda por $12 billones. La operación queda en manos del ministro de Economía, Luis Caputo, dado que aún no fue designado de manera oficial el reemplazante de Pablo Quirno, quien asumió en la Cancillería.

El foco de los inversores estará en dos variables centrales: la tasa que convalidará el mercado tras la victoria electoral y el porcentaje de rollover que el Palacio de Hacienda decidirá convalidar en un mercado de pesos todavía volátil. En las últimas ruedas, el equipo económico recompró bonos e inyectó liquidez para forzar una baja de tasas y enviar una señal de calma. La incógnita es si hoy buscará renovar el 100% de los vencimientos o si optará por un rollover más acotado para liberar pesos y apuntalar la baja del costo de financiamiento.

El menú ofrece una amplia paleta de instrumentos. Por el lado de tasa fija, se licitan LECAP/BONCAP con vencimientos el 28 de noviembre, 30 de enero de 2026, 30 de abril de 2026, 30 de octubre de 2026 y 30 de abril de 2027. En paralelo, se incluyen títulos dólar linked -atados a la evolución del tipo de cambio oficial- con fechas al 28 de noviembre y 30 de enero de 2026. La curva propuesta busca captar distintas preferencias de cobertura y plazos, a la vez que testea el apetito por riesgo cambiario.